Skip to main content
Trending
Papa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de GazaUnos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del ToroDon Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá
Trending
Papa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de GazaUnos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del ToroDon Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Hombre en llamas

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Hombre en llamas

Publicado 2004/10/25 23:00:00
  • Por Rainer Tuñón
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hombre en llamas está basada en la novela homónima de A.J. Quinnell. Fue llevada al cine en 1987 y Scott Glenn (quien trabajó con Denzel Washington en Training Day), era el protagonista del relato ambientado en Italia. Aquella cinta pasó sin pena ni gloria por los cines, pues el género estaba decayendo y los materiales que se estrenaban en aquel entonces eran producciones de bajo presupuesto.
Pero, de todas formas, la historia va así. Un ex marine perseguido por los fantasmas de los muertos que lleva en el hombro, alcoholizado y sin nada que peder, viaja para encontrarse con un viejo amigo que lo anima a convertirse en guardaespaldas de una acaudalada niña (Dakota Fanning, la mejor actriz de su generación. Véanla en Yo soy Sam y confirmen esta premisa).
Durante la relación laboral, la niña encuentra ese lado humano del despojo hecho guarda espalda y justo cuando se solidifican los lazos, la pequeña es víctima de un secuestro, y ante la suposición de su muerte, se desata una venganza de proporciones gigantescas.
Si bien la primera versión era un filme de acción europeizado, con algunos elementos que destacar, su nueva versión, que cayó en manos del director que estaba destinado a trabajarla desde 1981, Tony Scott, es ligeramente superior, aunque peque de excesos y estereotipos recurrentes en este género.
De su guionista, Brian Helgeland, se valora Río Místico, Los Ángeles al desnudo y La venganza, esta última, más cercana a la temática del último filme de Scott, quien se ha destacado desde sus inicios con El Ansia hasta Juego de espías, Enemigo del Estado y la Marea Roja.
En fin, la primera mitad del filme es perfecta. Conocemos a los personajes, nos interesamos por sus motivaciones, seguimos el florecimiento de la relación y definitivamente, entendemos el calvario de su protagonista Creasy (un Washington impecable, como siempre).
La segunda parte, en cambio, confunde, no aterriza y se queda en la superficialidad de la venganza por sí misma, sin convertirse en un vehículo de denuncia seria en cuanto al tema del Secuestro Express y la implicación de las más altas autoridades policiales en México, que Fernando Sariñana trabajó con mayor profundidad en Todo el poder (de hecho, más nada se supo de la Hermandad).
De todas maneras, Hombre en llamas es un poderoso filme de acción que cuenta con actuaciones intensas y un manejo inquietante del montaje y una calidad cinematográfica muy a lo Ciudad de Dios o Amores Perros.
Para algunos perturbadora, para otros muy digna de aplausos, el filme no es lo mejor de Scott, definitivamente, pero entretiene montones. VALE LA PENA.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El papa León XIV. Foto: EFE

Papa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de Gaza

Hospital Dr. Raúl Dávila Mena de la Caja de Seguro Social (CSS) en Changuinola. Foto. Cortesía CSS.

Unos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del Toro

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, encabezó el Gabinete Logístico en  Colón. Foto. Cortesía

Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Ciudadanos y analistas exigen que haya cero tolerancia con la corrupción. Foto: EFE

Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".