Skip to main content
Trending
Mejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convencionesChiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa RicaBolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional
Trending
Mejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convencionesChiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa RicaBolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Impacto de las enfermedades raras

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Enfermedades / Panamá

Panamá

Impacto de las enfermedades raras

Publicado 2021/02/28 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

Un 25% de estas enfermedades se presentan en la adultez.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Son enfermedades poco frecuentes.  Pixabay

Son enfermedades poco frecuentes. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dan inicio al mes de las enfermedades raras

  • 2

    Reanudan atención médica de pacientes con enfermedades crónicas en la policlínica Santiago Barraza

  • 3

    Trabajan en plan piloto para prevenir enfermedades y mejorar el ambiente en Colón

Al hablar de enfermedades raras se hace referencia a aquellas que se presentan 1 caso por cada 2000 nacimientos. Aunque hay publicaciones que indican que se da cuando hay 5 casos por cada 10 mil nacimientos. Es decir, esto es lo que hace que sea poco frecuente.

Al menos así lo explicó vía telefónica, Indira Herrera, médico genetista, en el Hospital de Niño.

"Son enfermedades que raramente se presentan, a veces hay 1 cada 500 mil personas", reitera la especialista, hoy, 28 de febrero, en el Día Mundial de las Enfermedades Raras.

En Panamá unas 400 mil personas podrían tener diferentes enfermedades que se le llaman raras, dice.

No todas las enfermedades se presentan en la niñez, el 80% se presentan entre niñez y adolescencia, y un 25% a 30% se presenta en adultos, dice.

Algunas de ellas afectan la inteligencia, otras la parte motora general y la sensorial, menciona.

Para su abordaje, como son "catastróficas, uno de los actores debe ser un psicólogo o psiquiatra no es fácil dar ese diagnóstico, necesitamos que la persona esté conectada", para lograr llevar una mejor calidad de vida.'


En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, asociaciones de pacientes del país realizan actividades y campañas para visibilizar estas patologías, proponen soluciones que mejoren la calidad de vida de los pacientes y concientizar sobre el impacto en su entorno familiar y social.

VEA TAMBIÉN: Dímelo Flow produce una de las canciones más recientes de Lenny Tavárez

"Enterarse del diagnóstico de una condición que no se conoce es difícil, uno como padre, en mi caso, se siente desorientado y de inmediato lo relaciona con la muerte", comparte Alaisa Araúz de Melgar, delegada por los pacientes en el Comité Intersectorial de Enfermedades Raras, respecto al impacto que genera el padecimiento de una enfermedad rara en el entorno familiar y social.

Añade: "Frente a este panorama es muy importante el apoyo familiar, así como el acompañamiento médico con especialistas multidisciplinarios que expliquen a la familia sobre la enfermedad y cómo vivir con ella".

Tratamiento

Los especialistas advierten que es esencial seguir los avances en investigación para obtener diagnósticos más tempranos y poder tener así, tratamientos más eficaces.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Sabemos que el 80% de estas enfermedades son causadas por alternaciones genéticas, y por ello se avanza en estudios de ingeniería genética, lo cual ha permitido desarrollar buenos medicamentos algunos relacionados con cambiar el ADN puesto que frenan la división celular, impidiendo que, en el caso de algunas leucemias poco frecuentes, por ejemplo, se multipliquen los linfocitos de manera descontrolada", explica la doctora Herrera.

VEA TAMBIÉN:  Galilea Montijo nuevamente tiene covid-19: ¿Cómo se contagió en esta ocasión?

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones

Costa Rica le dio la bienvenida a la empresa Chiquita. Foto: Cortesía

Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Saúl Méndez, dirigente del Suntracs. Foto: EFE

Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Líderes de la Conferencia Episcopal, el Comité Ecuménico y el Comité Interreligioso.

Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

confabulario

Confabulario

Fincas de banano. Foto: Cortesía

Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

La actividad bananera es la más importante de Bocas del Toro. Foto: Grupo Epasa

Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".