Insonorizar, una solución para eliminar los ruidos molestos
- REDACCION
Una excelente forma de colaborar con la salud de los vecinos o la propia.
Redacción
Planos y Techos
En nuestra vivienda percibimos muchos ruidos, a través de las paredes y suelos, procedentes del exterior o de las viviendas más próximas, aunque los edificios nuevos vienen mejor protegidos, existen trucos y sugerencias que le ayudarán a aislar su casa acústicamente.
Si decide proteger su vivienda, tiene que tomar en cuenta en primer lugar que aunque la obra puede ser costosa y engorrosa, sus resultados son siempre muy satisfactorios.
Soluciones.
Hay multitud de materiales que sirven como aislantes del ruido, muchos de ellos térmicos. Es evidente que una capa de cemento, plomo o ladrillo de un grosor de un centímetro aisla más que otros materiales como el vidrio.
Pero si se quiere simplificar la tarea, recurra a otros productos aislantes menos engorrosos como la corcho, aglomerados de madera y fibras minerales: de vidrio, lana de roca o espuma de poliuretano.
Para los techos de un dormitorio o de otra de las habitaciones del hogar, lo más aconsejable es un falso techo, normalmente construido de yeso, que ayudará a amortiguar el sonido.
Compruebe si la altura de su vivienda lo permite, ya que en caso contrario el techo de la habitación puede quedar muy bajo y producir sensación de ahogo.
Los suelos también se aislan, y lo más conveniente es aprovechar una reforma del hogar para instalar las láminas de goma debajo de las placas de madera o de loza, de forma que estas impidan que el sonido del piso inferior ascienda al suyo.
La elección de unas ventanas adecuadas no sólo le servirá para protegerse contra el frío o el calor, sino que también le ayudará a aislar su casa de sonidos molestos.
Las que mejor ayudan son aquellas construidas con PVC (policloruro de vinilo), un material muy resistente y duradero, aunque más costoso que el de las actuales ventanas de aluminio o de madera.
Para conseguir un aislamiento parcial de una habitación, se pueden colocar cortinas gruesas en las ventanas, y tupidas alfombras en el suelo.
En las paredes, la colocación de tapices ayuda a aislar la habitación del ruido.
Sigua al pie de la línea estas recomendaciones para llevar una vida libre del bullicio y poder disfrutar de su hogar de manera placentera.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.