Skip to main content
Trending
Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidenseNepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenilLos Emmy, en su edición 77, atrajo a 7,4 millones de espectadoresOlympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10
Trending
Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidenseNepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenilLos Emmy, en su edición 77, atrajo a 7,4 millones de espectadoresOlympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Investigación: Bioingeniería de plantas resistentes a la sequía podría ser más difícil de lo que parece

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Investigación / Panamá / Peligro / Plantas

Panamá

Investigación: Bioingeniería de plantas resistentes a la sequía podría ser más difícil de lo que parece

Publicado 2021/12/21 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La adaptación de ciertas plantas a la sequía y a las altas temperaturas implica una reprogramación de su metabolismo, no solo un simple ajuste que pueden realizar las plantas normales

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    El medio digital Foco enfrentará varias querellas por falsedad

  • 2

    Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

  • 3

    Lucy Molinar : 'Si la verdad no sale en Panamá, saldrá afuera'

Con frecuencia la sequía y las altas temperaturas provocan pérdidas en el rendimiento de cultivos alimentarios valiosos.

A medida que los fenómenos meteorológicos extremos aumentan debido al cambio climático, ha crecido también el interés en la bioingeniería de plantas de cultivo con los mismos mecanismos de tolerancia a la sequía que tienen las plantas de zonas muy calientes.

Pero ¿es realmente posible lograrlo? Entender cómo las plantas evolucionaron la capacidad para sobrevivir a estos extremos es parte de un nuevo estudio de Klaus Winter, científico senior del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, y J. Andrew C. Smith de la Universidad de Oxford.

Sus hallazgos indican que la bioingeniería de plantas resistentes a la sequía podría no ser tan fácil como han propuesto algunos científicos.

Las plantas adquieren su energía en la fotosíntesis, el proceso mediante el cual absorben la luz solar, el dióxido de carbono y el agua y lo convierten en azúcares y otros compuestos orgánicos.

Sin embargo, no todas las plantas hacen esto exactamente de la misma manera.

Muchas especies de áreas cálidas semiáridas han desarrollado una forma de fotosíntesis llamada metabolismo del ácido crasuláceo (CAM por sus siglas en inglés), que está comúnmente en las plantas suculentas, informó el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales.

Esto les permite absorber el dióxido de carbono en la oscuridad, para evitar hacerlo durante las horas más calurosas del día, lo que reduce en gran medida la pérdida de agua por evaporación a través de los estomas en las superficies de las hojas y los tallos.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo escoger el juguete correcto?

Debido a que la energía lumínica no está disponible durante la noche, el dióxido de carbono absorbido se almacena temporalmente en la planta como ácido orgánico y al día siguiente, cuando puede retomar el proceso de fotosíntesis, se vuelve a transformar en dióxido de carbono.

Sin embargo, una pregunta central para Winter y Smith era si las plantas normales podrían integrar fácilmente esta adaptación en su metabolismo fotosintético. Algunos científicos han propuesto que, dado que la capacidad de acumular ácidos orgánicos es bastante común en el reino vegetal, es posible que no haya barreras generales para la bioingeniería de la fotosíntesis CAM.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Robert Redford se retiró de la actuación en 2018. EFE

Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Funerales de las víctimas tras el levantamiento juvenil.

Nepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenil

Stephen Graham (c) junto con el resto del reparto recoge el Emmy a la mejor miniserie. Foto: EFE / Allison Dinner

Los Emmy, en su edición 77, atrajo a 7,4 millones de espectadores

El panameño Michael Amir Murillo es jugador del Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la Champions

Los Santos reaccionó ante Occidente y ganó en el último episodio. Foto: Fedebeis

Herrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

 El diputado del partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho.

Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".