variedades

Jamón ibérico, el superalimento 'gourmet' para deportistas

Rico en proteínas, ácido oleico y micronutrientes, impulsa rendimiento y recuperación.

Belys Toribio - Publicado:

Acelera la regeneración después del entrenamiento. Foto: Cortesía / Freepik

El jamón ibérico es un pilar de la gastronomía española, es considerado un producto gourmet de alta calidad y que se exporta a países como Francia, Alemania y Estados Unidos (EE.UU.). Goza de gran popularidad por la raza del cerdo (ibérico, puro o cruzado), su alimentación, el proceso de curación artesanal y su sabor único, sin embargo, hay una razón más que podría aumentar su consumo, los beneficios que aporta a los deportistas.

Versión impresa

Este tipo de jamón serrano procedente del cerdo de raza ibérica ha sido definido por los doctores Luis Montel y Francisco Tovar, en una disertación en la Facultad de Medicina Deportiva de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), como "un superalimento especialmente beneficioso para los deportistas".

El Dr. Montel explicó que esta proteína de alta calidad tiene un perfil único, vinculado a la reducción de la inflamación muscular, la aceleración de la regeneración después del entrenamiento y el aumento de la masa muscular.

Ambos galenos destacaron la "calidad nutricional excepcional" del jamón ibérico por ser rico en proteínas completas, ácido oleico (grasa saludable) y un pilar de la alimentación deportiva mediterránea.

Además, aporta micronutrientes que incentivan el rendimiento deportivo como el hierro hemo (optimiza la oxigenación muscular y previene la fatiga durante el ejercicio intenso), zinc y selenio (fortalecen el sistema inmune y aceleran la reparación tisular posesfuerzo) y vitaminas B1, B6 y B12, que potencian el metabolismo energético y la resistencia.

De acuerdo a Montel y Tovar, un consumo diario de aproximadamente 40 gramos de jamón ibérico, durante unos tres meses, produce "claros efectos" en los deportistas.

Florencio Sanchidrián, conocido como el maestro del jamón, añadió que el jamón ibérico es un producto alimentado por los cuatro poderes elementales de la vida: tierra, agua, fuego y viento.

Consumo

Restaurantes de alta cocina y chefs internacionales lo incluyen en sus menús, y también es común encontrarlo en tapas, bocadillos o como protagonista en mesas de corte.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Suscríbete a nuestra página en Facebook