Skip to main content
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Migración de rellenos dérmicos: causas, riesgos y prevención

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Belleza / Cuidados / Estética / Prevención / Salud

PANAMÁ

Migración de rellenos dérmicos: causas, riesgos y prevención

Publicado 2025/07/08 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

La migración de 'fillers' puede causar asimetrías. Las complicaciones se pueden evitar con expertos, productos de calidad y cuidado postratamiento.

Los labios, el surco nasogeniano y el área periorbital, son las zonas más propensas a este fenómeno. Foto: Ilustrativa / Freepik

Los labios, el surco nasogeniano y el área periorbital, son las zonas más propensas a este fenómeno. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025

  • 2

    'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes Centroamérica

  • 3

    Panamá ganó tres premios cinematográficos con ‘Mariposas Negras’

  • 4

    Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

  • 5

    'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

  • 6

    Rubén Blades reveló que pronto se estrenará el video de ‘Nunca me fui’

El uso de rellenos dérmicos se ha convertido en una opción muy popular para rejuvenecer el rostro, definir contornos y restaurar volúmenes perdidos porque es una solución mínimamente invasiva, sin embargo, en algunos casos, por múltiples razones, se puede presentar una migración el desplazamiento del producto inyectado fuera del área tratada.

Así como ha aumentado la popularidad de esta solución, también está en aumento los casos de migración de rellenos dérmicos, conocido también como fillers, fenómeno que compromete la seguridad y los resultados deseados por los pacientes, alertó el doctor Eduardo Cardona, experto en medicina estética.

"La migración del filler puede generar deformidades, nódulos o asimetrías cuando el producto se mueve hacia estructuras sensibles", advirtió Cardona, quien enumeró las razones que desencadenan este fenómeno.

Las cinco causas más comunes son: técnica de inyección inadecuada o aplicación en planos anatómicos incorrectos, uso de productos de baja calidad o con características físicas no apropiadas para la zona tratada, volúmenes excesivos aplicados sin respetar la capacidad tisular, manipulación posterior (masajes, presión, actividad muscular excesiva) y reaplicaciones sin evaluar correctamente los rellenos previos.

Los labios, el surco nasogeniano y el área periorbital, son las zonas más propensas a este fenómeno. En los labios, por ejemplo, se genera lo que se conoce popularmente como "labio de pato" cuando la migración ocurre hacia el borde superior del bermellón. Además, la zona temporal, pómulos y línea mandibular, son otras áreas donde la migración se presenta con frecuencia.

¿Se puede corregir? Los rellenos con ácido hialurónico se pueden disolver, pero se requiere experiencia porque puede implicar riesgos como reacciones alérgicas o daño en tejidos sanos. Y en los casos donde se inyecta fillers no reabsorbibles o bioestimuladores la corrección suele ser más compleja.

Cardona enfatizó que para evitar complicaciones los pacientes deben acudir con un profesional altamente capacitado, que tenga conocimiento de la anatomía facial y el comportamiento del producto. "El enfoque debe ser personalizado, seguro y con respeto por la estética natural", dijo.

Recomendó realizar una evaluación detallada antes de cualquier aplicación, evitar procedimientos en centros no autorizados o realizados por personal no médico, seguir las indicaciones postratamiento y acudir a controles.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

El proyecto no identifica la fuente de financiamiento

Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Aceite labial de Tocobo. Foto: Instagram / @tocobo_official

Llaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".