Juan Carlos Navarro participó en la jornada de observación de aves
Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente, se unió al Global Big Day 2025 en el Parque Metropolitano, aportando como aficionado a la lista de aves con Audubon.
Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía / MiAmbiente
El ministro Juan Carlos Navarro contribuyó con un “modesto aporte” a las listas de especies que se registraron en la jornada mundial de observación de aves, que tuvo lugar el pasado 10 de mayo, conocida como el Global Big Day (GBD).
“Fue espectacular”, aseguró el titular del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), que se unió a un grupo para observar aves en el Parque Natural Metropolitano durante la jornada que nivel mundial se desarrolló durante 24 horas.
Rosabel Miró, directora ejecutiva de la Sociedad Audubon de Panamá, un grupo de OBC (Organización de base comunitaria), científicos y guías del parque, conformaban la expedición a la que se unió el ministro.
Reconoció que no es un experto, más bien es un aficionado a la observación de aves, sin embargo, destacó que su grupo reportó una lista importante de especies que contribuyó mucho al éxito que obtuvo el país.
Panamá está de vuelta al Top 10 mundial de los países que más especies de aves observaron en la jornada. Se ubica en la posición número siete, se impuso un nuevo récord nacional y a nivel global aumentó en un 202% la participación en el GBD.
Se registraron 771 especies de aves, se superó el número de listas, con un total de 4,563, y Panamá fue el país con mayor cantidad de reportes en todo el mundo en proporción a su población y extensión territorial.
De acuerdo a cifras de eBird, a nivel nacional más de 3,500 personas, de todas las edades, con binoculares en mano salieron a explorar y observar la diversidad de aves y el ecosistema en el que habitan.
Unas 37 agrupaciones, científicos, ambientalistas y comunidades participaron en la jornada, sumaron esfuerzos por la conservación de las aves y la promoción del conocimiento científico y ciudadano sobre la biodiversidad de Panamá.
Algunos de estos son Asociación de Biológica de Panamá (Abiopa), Cruz Roja, Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Ancón), Adopta Bosque, Naturaleza y Ciencia, Team Dacnis, OBC Cruces Trail, Fundación Rapaces y Bosques de Panamá, Eufonias, Avifauna entre otros.
Para conocer más sobre las estadísticas panameñas puede visitar el enlace: https://ebird.org/region/PA?yr=BIGDAY_2025a