variedades

Kiko da a luz al heredero de la dinastía japonesa

BOGOTÁ - Publicado:
El nacimiento del primer heredero varón al Trono del Crisantemo soluciona por ahora la crisis de sucesión que amenazaba a la dinastía japonesa, pero es una enmienda transitoria en momentos en que la monarquía más antigua del mundo se enfrenta a presiones para modernizarse.

Para alegría de los tradicionalistas, la princesa Kiko, nuera del emperador de Japón, dio el miércoles a la familia imperial su primer varón desde el nacimiento de su esposo Akishino en 1965.

El bebé de Kiko y Akishino, susceptible de asumir un día el Trono del Crisantemo, se ubica en la tercera fila de sucesión, detrás de su tío Naruhito, que hasta ahora sólo tiene una hija, y de su padre.

Gracias a este nacimiento "los debates sobre la sucesión imperial se calmarán durante un tiempo, lo cual alentará a los conservadores a presionar en favor de la continuidad de la filiación patrilinea"´, predijo Kouichi Yokota, profesor de Derecho de la Universidad Ryutsu Keizai.

"Pero no quiere decir que el debate esté cerrado", advirtió Yokota en el sistema imperial, para quien no hay ninguna garantía de continuidad para la familia imperial mientras no se adopten reglas flexibles de sucesión".

El sistema patrilineal, inspirado en las dinastías chinas, funcionó en las eras en que el mikado estaba rodeado de concubinas.

La poligamia desapareció con la entronización del emperador Hirohito (1901-1989).

La supervivencia del Trono del Crisantemo, que según los historiadores se remonta al menos al siglo VI antes de Cristo, reposa totalmente sobre el recién nacido de la princesa Kiko, una situación extremadamente frágil si no se revisa el Código Imperial.

La princesa Kiko, que festejará el 11 de septiembre su cumpleaños 40, es la segunda plebeya que pasó a integrar la familia imperial al casarse con Akishino, hijo menor del emperador Akihito, siguiendo los pasos de su suegra, la emperatriz Michiko.

Miles de ciudadanos en Japón se volcaron a las calles para celebrar el nacimiento del sucesor al trono japonés.

Más Noticias

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Suscríbete a nuestra página en Facebook