Skip to main content
Trending
OMS no descarta que el virus de la covid se originara por una fuga en un laboratorioEmbajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?Informe sobre el Futuro del Empleo 2025 incluye carreras ofertadas por UdelasPanamá asume la presidencia pro tempore del SIECA con una estrategia claraEE. UU. planea alcanzar un acuerdo comercial con un grupo de diez países OMS no descarta que el virus de la covid se originara por una fuga en un laboratorioEmbajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?Informe sobre el Futuro del Empleo 2025 incluye carreras ofertadas por UdelasPanamá asume la presidencia pro tempore del SIECA con una estrategia claraEE. UU. planea alcanzar un acuerdo comercial con un grupo de diez países
Trending
OMS no descarta que el virus de la covid se originara por una fuga en un laboratorioEmbajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?Informe sobre el Futuro del Empleo 2025 incluye carreras ofertadas por UdelasPanamá asume la presidencia pro tempore del SIECA con una estrategia claraEE. UU. planea alcanzar un acuerdo comercial con un grupo de diez países OMS no descarta que el virus de la covid se originara por una fuga en un laboratorioEmbajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?Informe sobre el Futuro del Empleo 2025 incluye carreras ofertadas por UdelasPanamá asume la presidencia pro tempore del SIECA con una estrategia claraEE. UU. planea alcanzar un acuerdo comercial con un grupo de diez países
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La alfabetización en salud supone un ahorro para los sistemas sanitarios en América Latina

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 27 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Cuidados / Enfermedad / Prevención

PANAMÁ

La alfabetización en salud supone un ahorro para los sistemas sanitarios en América Latina

Actualizado 2022/08/11 00:01:05
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El autocuidado se basa en siete pilares o acciones básicas, recuerda la Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La sociedad debe prestar atención a este tema.  Foto: Ilustrativa / Pexels

La sociedad debe prestar atención a este tema. Foto: Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Índice de Confianza del Consumidor se desploma en julio pasado, según último sondeo

  • 2

    Registro de buques a la deriva, gremios exigen a la Autoridad Marítima despertar

  • 3

    Confabulario

La Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma), señala que el autocuidado ahorra $7.2 mil millones para los sistemas de salud en América Latina.

Se estima que alrededor del 57% de la población adulta de la región (302 millones de habitantes) tiene sobrepeso, y el 19% (100.8 millones de personas) padece obesidad. Estas condiciones favorecen el desarrollo de enfermedades crónicas que representan inversiones millonarias de los sistemas de salud para su tratamiento.

Además, causan el 30% de mortalidad en la región por enfermedad cardiovascular, diabetes, hipertensión y enfermedad renal crónica.

La Fedefarma recuerda que el autocuidado se basa en siete pilares o acciones básicas: estar bien informado sobre la salud, ser consciente de las propias condiciones físicas y mentales, practicar actividades físicas, tener una dieta saludable, evitar actitudes de riesgos para la salud, tener buenos hábitos de higiene, y hacer uso consciente y responsable de los productos de salud.

Por la importancia del autocuidado en la sociedad, Fedefarma en conjunto con Asociación Latinoamericana de Autocuidado Responsable (ILAR) hacen un llamado a tomar conciencia sobre qué medidas se deben tomar en cuenta para estar saludable y prestar atención a este tema.

Datos

Según un estudio realizado por ILAR en el año 2021, sobre el Impacto de Covid-19 en las prácticas de Autocuidado en América Latina, el autocuidado demostró ser sumamente relevante para mantener la salud de las personas, hacer frente a enfermedades y síntomas leves, y aliviar la carga en los sistemas de atención de salud.

El 73% de las personas encuestadas implementó medidas preventivas como la alimentación saludable y actividad física, y un 49% recurrió al uso de productos de autocuidado, para tratar los síntomas de condiciones no graves, y controlar condiciones crónicas.

Además, según el Estudio Global "El Valor Social y Económico del Autocuidado" llevado a cabo este año por la Federación Internacional de Autocuidado (GSCF), se estiman ahorros potenciales generados por el autocuidado en América Latina de $ 7.2 mil millones para los servicios de salud y atención.

VEA TAMBIÉN: Feria Internacional del Libro 2022: Programa para la inauguración de este evento literario

Este ahorro, representa para los sistemas de salud 869 millones de horas economizadas para los pacientes, y 95,920 millones de horas productivas para los profesionales de salud economizadas.

El autocuidado genera ahorros para el sistema económico de la región en general (productividad económica y bienestar social) cuantificados en 79 mil millones de dólares en productividad y bienestar para la población, 2,552 millones de días productivos ganados por los pacientes al disminuir la duración o severidad de síntomas por enfermedades simples y no graves tratadas con productos de autocuidado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS. Foto: EFE

OMS no descarta que el virus de la covid se originara por una fuga en un laboratorio

La información en redes sociales puede revelar detalles sobre el solicitante. Foto: Pexels

Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Estas carreras crecerán significativamente en los próximos cinco años. Foto: Cortesía

Informe sobre el Futuro del Empleo 2025 incluye carreras ofertadas por Udelas

El ministro Julio Moltó dijo que el cargo representa un desafío importante. Foto: Cortesía

Panamá asume la presidencia pro tempore del SIECA con una estrategia clara

Imágenes de archivo del presidente de China, Xi Jinping (i), y del presidente de EE. UU., Donald Trump.  Foto: EFE

EE. UU. planea alcanzar un acuerdo comercial con un grupo de diez países

Lo más visto

El Confabulario

El presidente José Raúl Mulino junto a la primera dama, Maricel Cohen. Foto: Cortesía

Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Perforadora del Idaan. Foto: Archivo

Contraloría detecta posibles irregularidades en compra de perforadora y remite caso al MP

José Gabriel Carrizo y Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

RM rechaza juramentación en el Parlacen de 'Nito' y 'Gaby': 'Tienen antecedentes nefastos'

La reducción se ha dado, principalmente, en los empleos eventuales. Foto ilustrativa

Planilla estatal se reduce en 5,580 empleados

Columnas

Confabulario
El Confabulario

El Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".