variedades
La Casa Embrujada
Redacción - Publicado:
El Panamá AméricaUna residencia poco común se ubica en un selecto rincón de la ciudad capital.De día, su aspecto descuidado llama la atención y de noche, los ruidos extraños se convierten en la principal atracción.Es la "Casa Embrujada" donde los monstruos y apariciones son los anfitriones de una velada de gritos, telarañas, lamentaciones y un nuevo concepto de diversión.En una esquina de la Calle Uruguay se eleva la estructura arquitectónica decorada con antorchas, vidrios rotos y un particular jardín con cuerpos mutilados a medio enterrar.La puerta, custodiada por "La Muerte" con su inconfundible traje negro, se abre a partir de las 4:00 p.m.de martes a domingo, y una vez dentro, un mayordomo recibe a los invitados que se deslizan por "cuevas" que cuelgan en sus paredes arañas y demás accesorios al estilo de la casa de "Los Monsters" de la serie televisiva.Por dieciocho minutos, los visitantes pasan "el susto de sus vidas" mientras los persigue un "Jason" implacable o soportan el enojo de un vampiro molesto al interrumpir su sueño.Lo cierto es que la idea de esta particular casa tuvo su origen en el "Grupo Hadi", formado por cinco jóvenes panameños quienes compraron la franquicia a una compañía colombiana y, es según anunciaron, el primero de una serie de proyectos que se estarán presentando en Panamá por espacio de seis meses cada uno.En Colombia, por ejemplo, la "Casa Embrujada" ha sido un éxito total al extremo de que se ha presentado por varios años consecutivos, así como en Perú, Venezuela y otros países del área.En Panamá, un elenco de actores panameños personifican a los monstruos que actúan en escenarios tenebrosos, que pese a su estado de horror, divierten a quienes completan el recorrido entre penumbras.La "Casa Embrujada" ha sido decorada por artistas panameños con el asesoramiento de representantes de la franquicia colombiana.