Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La moda británica: 50 años de originalidad y elegancia

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La moda británica: 50 años de originalidad y elegancia

Publicado 1999/11/22 00:00:00
  • China
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los británicos siempre han tenido algo de "dandy craeativo". Cuando pensamos en la moda británica nos vienen a la cabeza los vestidos de corte de la época isabelina y hubo un largo período de casi un siglo, desde mediados del XVII hasta mediados del XIX, en la que era corriente el uso de sedas, encajes y chorreras, sobre todo por parte de los hombres.
Durante el último siglo la moda ha cambiado continuamente, empezando por los llamados "Roarin" Twenties" y la característica moda de la época. Tras dos décadas más tranquilas llegaron los años 50, cuando el estilo de Hardy Amies se situó a miles de kilómetros de los "Teddy Boys", con sus pantalones pitillo y sus chaquetas drapeadas, sus zapatos con suela de crepe y su peinado especial.
Estos dos estilos de la misma época eran tan innovadores y distintos entre sí como el punk y el disco a finales de los años 70, una era que vio el resugir de los miles de estilos que todavía sirven de inspiración a los modernos modistas británicos. Viviente Westwood tuvo un papel muy importante en la moda punk, pero eso le sirvió para convertirse en una figura de fama internacional. Sin embargo hay una prenda de finales de los 70 que ha desaparecido totalmente de las pasarelas de este final de siglo: el pantalón campana.
Mientras en Londres los "modernos" paseaban por King´s Road, en todas las playas de Gran Bretaña empezaba el movimiento Mod, cuya más genuina representante fue Mary Quant. Aunque estas moda tomó muchos temas de Italia y la música lo hizo de la música negra americana. En ambos casos los amalgamó todos en ropa y música genuinamente británicas. Lo Mod tuvo un resurgir auténtico aunque breve a finales de los años 80, de lo que hoy quedan rasgos más sutiles, gracias sobre todo a Fred Perry y otras tiendas famosa del Soho londinense.
Hoy se mantien intacta la capacidad innata de los diseñadores briitánicos para convertir rápidamente la moda en algo original, especial y creativo. Esta capacidad es un don gracias al cual Londres y el resto del Reino Unido se mantienen a la vanguardia de la moda y la capital se ha convertido en el epicentro de todo lo quesucede en el mundo de la moda y la música, hoy día perfectamente entrelazadas. Cuando When Hardy Amies y Norman Hartnell presentaban sus colecciones en los desfiles de los años 50, la "alta costura" era un mundo secreto y misterioso.
The House of Hartnell es quizá más famosa por el vestido que llevaba la Reina Isabel II el día de su coronación en 1953. Para ello, el diseñador Norman Hartnell presentó a la Casa Real nueve diseños distintos. Mientras tanto hardy Amies había empezado su carrera como crítico de moda y posteriormente trabajó en la casa Shingleton, propietaria de algunas marcas famosas entre ellas Lachasse.
Posteriormente Amies trabajó durante cinco años aprendiendo los entresijos del negocio de la moda y desarrollando su propio estilo. En 1945, con ayuda económica de sus amigos, abrió una sastrería en Savile Row, en el famoso barrio londinense de Mayfair, que todavía existe. Allí se hizo con una clientela exclusica y pronto empezaron a aparecer sus colecciones en las páginas de revistas como Vogue y Harper"s. También empezó a crear vestidos para la entonces Princesa Isabel, estableciendo una estrecha relación con la Casa Real de la que Amies se muestra orgulloso con razón.
Hoy día, con colecciiones "pret-a-porter" y franquicias en todo el mundo, el imperio de Sir Hardy Amies declara unos ingresos de 100 millones de libras anuales. No está mal para un sastre de 88 años que dice que es "sencillamente un hombre de ciudad".
Cuando los Beatles y los Rolling Stones andaban por todo el mundo disfrutando de la fama en los años 60, comenzaba una revolución de la música y de la moda, que por primera vez aparecieron juntas en una relación que hoy es más importante que nunca.
Luego vinieron los llamados "Swinging Sixties", la época del op-art y la cosmética, cuyo máximo exponente fue Mary Quant en la moda y el peluquero Vidal Sassoon, ambos importantes personajes de este mundillo hasta hoy mismo.
Otro diseñador importante de la época fue Ossie Clark. Desde su tienda Quorum de King"s Road, calle más famosa por entonces que Carnaby Street y que todavía mantiene su carisma, atendió a clientes tan importantes como Mick Jagger y Jimi Hendrix, vistió a la modelo Twiggy y al pintor David Hockney (que inmortalizó a Clark y a su gato en un retrato hoy famoso en todo el mundo).
Cuando a finales de los años 60 empezó a desaparecer el movimiento hippy con su lema de Paz y Amor, comenzaba un período mucho más brillante y de "glamour". De nuevo la famosa tienda Biba volvió a ser el centro de lo que ahora se llmaba Glam-rock, un movimiento encabezado por David Bowie, cuya influencia tanto musical como en el vestir se dejó sentir en Gran Bretaña desde mediados de los años 70 hasta casi finales de los 80. De allí salió Zandra Rhodes, una de las más famosas y excéntricas diseñadoras de moda del Reino Unido. Sus creaciones fueron de las primeras que presentaron la moda como un arte. Su estilo innovador y radicalmente distinto es quizás la muestra más característica de la creatividad y la inventiva de los diseñadores británicos.
Cuando, a finales de los años 70, tanto la música como la moda británica parecían haber llegado a un callejón sin salida, aparecieron Johnny Rotten, los Sex Pistols, Malcolm McLaren y una tal Vivienne Westwood, que cambiaron el estilo británico para siempre.
Nada ha influído más en el mundo de la moda y la música como el punk. La leyenda dice que Vivienne Westwood prohibió entrar a Mick Jagger en su "horrible" tienda Seditionaries por ser "demasiado elegante". Pero Vivianne tuvo la valentía de pasar de su tienda a las pasarelas internacionales, con lo que nacía la nueva moda británica. Cuando Paul Smith abrió su primera tienda en Covent Garden con ropa masculina "clásica pero con un toque especial", uno de sus primeros clientes fue David Bowie. El posterior éxito de Smith en todo el mundo, sobre todo el Japón donde posee centenares de tiendas, fue como abrirse las compuertas a una nueva ola de diseño británico.
A pesar de que este nuevo movimiento tuvo una primera salida en falso a mediados de los 80, la moda británica se recuperó enseguida, sus protagonistas rehivieron totalmente la London Fashion Week que estaba a punto de arruinarse y la convirtieron en uno de los mejores escaparates de la innovación y creatividad de los actuales diseñadores británicos. Fue justo a finales de los años 80 y a partir de ese momento las nuevas marcas como Workers of Freedom y Katherine Hamnett marcharon codo con codo con las clásicas ahora rejuvenecidas como Mulberry. Aquascutum y Burberry, que actualmente han llegado a lo más alto de la fama.
En esta última década la moda británica se ha convertido sin duda en el barómetro que más influye en toda la moda mundial. Dos de sus protagonistas ocupan los lugares más altos de la alta costura: John Galliano y Alexander McQueen, principales diseñadores de las famosas firmas Christian Dior y Givenchy, respectivamente, cuya influencia y fama son reconocidas en todo el mundo.
A medida que avanzamos hacia el siglo XXI, cuando ya hemos visto en la pasada London Fashion Week las primeras colecciones del año 2000, los nuevos talentos británicos, como Julien McDonalds. Matthew Milliamson y Stella McCartney, dan testimonio de que la moda británica está en mejor forma que nunca. (FAS/ANN).
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".