variedades

La música de hace 500 años en Panamá tenía influencia indígena y africana, aunque fuera escrita para actos litúrgicos

Sobre la música de la época colonial en Panamá no se tiene mucha información, dice Lizi Rodríguez, quien añade que aunque se escribía para fines litúrgicos tenía influencia indígena y africana. Los instrumentos de entonces incluyen el clavecín y el cromornio.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El clavecín fue uno de los instrumentos de la época colonial. Foto: Pixabay

Con la celebración de los 500 años de la Fundación de la Ciudad de Panamá, mucha información valiosa ha sido dada a conocer por los medios de comunicación.

Versión impresa

En esta ocasión, Lizi Rodríguez, cantante (del grupo Saltimbanqui), promotora cultural y ex directora del Museo de Arte Contemporáneo, MAC,  comparte datos acerca de la música colonial.

"Se sabe poco del acontecer musical de la época colonial en Panamá, ya que los archivos de partituras se encontraban en la Catedral y estos se quemaron en varios incendios que sufrió el edificio. No obstante, es de suponer que se hayan compuesto y ejecutado obras musicales en el istmo pues Juan de Araújo, un prolífico compositor español, fue Maestro de Capilla (director musical de la liturgia) en la Catedral", explica.

 

VER TAMBIÉN: Monte, de la perrera al celuloide, tendrá uno de los protagónicos en la cinta 'Lady and the Tramp'

 

Añade que "en aquellos días, los archivos de las catedrales latinoamericanas recopilaban fundamentalmente música litúrgica y de tema navideño, pero aunque la mayoría de los compositores habían nacido en España, muy pronto empezó a percibirse en sus composiciones la influencia de melodías y ritmos indígenas y africanos. Existen, por ejemplo, los "negritos" que eran piezas generalmente de tema navideño, pero cuyo texto intentaba imitar la manera de hablar de los esclavos africanos que aún no dominaban correctamente el castellano. Es decir, que si bien se trataba de mùsica escrita para actos religiosos, la música compuesta en Amèrica tenìa un aire muy popular que la caracterizaba."

 

VER TAMBIÉN: La mayor prueba de amor: Chuck Norris se alejó de Hollywood para cuidar de su esposa

 

Hanac Pachap

Ella continúa explicando que "hay grandes archivos que se han salvado, sobre todo en México y Perú.  En Perù hay una pieza escrita en quechua 'Hanac Pachap' que fue la primera partitura impresa en América. 

Instrumentos de la época colonial

Respecto de los instrumentos de la época menciona que "eran el clavecìn (antecesor del piano), diversos tipos de guitarras antiguas, flautas dulces, instrumentos de percusiòn y otros poco conocidos hoy como el cromornio (instrumento de viento) y otro parecido a un arpa pequeña que sonaba con la brisa."

 

VER TAMBIÉN: Sandra Sandoval: 'Ahora estoy sufriendo las consecuencias de mi brutalidad e ignorancia'

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook