Skip to main content
Trending
Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junioLa Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicadosGobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violenciaMOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa Catalina
Trending
Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junioLa Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicadosGobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violenciaMOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa Catalina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La obesidad pone en alerta la salud de los panameños

1
Panamá América Panamá América Sábado 21 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La obesidad pone en alerta la salud de los panameños

Publicado 2018/10/19 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

El 45% de la población panameña es obesa, según el último censo del Minsa y la CSS.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Buenos hábitos alimenticios y un estilo de vida saludable son claves para prevenir esta condición. /Foto Pixabay

Buenos hábitos alimenticios y un estilo de vida saludable son claves para prevenir esta condición. /Foto Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    La obesidad en adultos mayores se incrementa

  • 2

    Opción contra la obesidad

  • 3

    Obesidad, un desafío

El sobrepeso y la obesidad ponen en alerta la salud de los panameños, por ende, urge realizar un cambio en el estilo de vida.

Así lo reitera la nutricionista Myrna Mencomo, presidenta de la Asociación Panameña de Nutricionistas y Dietistas.

La acumulación anormal o excesiva de grasa en el cuerpo es la que define el nivel de sobrepeso u obesidad en una persona.

VEA TAMBIÉN: Mujeres violentas, hombres maltratados

En el país, 1.8 millones de personas presentan esta condición de salud y se estima que la principal causa son los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo, dice.

El 45% de la población panameña es obesa y los lugares que presentan una mayor incidencia de esta condición de salud son Colón, Panamá Norte y Chiriquí, según los resultados del último censo de salud, realizado por el Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS).

¿Qué hacer?

Se necesita impulsar una alimentación balanceada que incluya el consumo de suficiente agua, frutas y verduras. Además de opciones saludables en los tiempos de alimentación, incluyendo las meriendas, sugiere Mancomo.

'

Claves

Alimentación balanceada

Anteriormente, el sobrepeso y la obesidad se consideraban un problema propio de los países de ingresos altos, sin embargo, hoy en día ambos trastornos aumentan en los países de ingresos bajos y medianos, en particular en los entornos urbanos. Dada esta situación, la nutricionista aconseja disminuir la cantidad de jugos o néctares con grandes cantidades de azúcar e ingerir más cantidad de agua. ‘El consumidor debe aprender a leer las etiquetas de las bebidas que consume y conocer las consecuencias si lo hace en exceso’, concretó. Un estudio realizado por el Consejo de Cáncer Victoria, en los Estados Unidos y la Universidad de Melbourne en Australia, las personas que consumen con regularidad bebidas con altos contenidos de azúcar, tienen más riesgo de desarrollar cáncer.

VEA TAMBIÉN: Busca traer la corona

En este sentido, agrega que los índices de masa corporal elevados representan un factor de riesgo de otras enfermedades.

Por ejemplo: las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo 2 y cáncer (mama, ovarios, próstata, hígado, colon, entre otros).

En Panamá, el 35.74% de las personas sufre hipertensión arterial, el 13.18% tiene diabetes tipo 2 y un 38.39% presenta colesterol elevado. Estos números irán en aumento si no se toman las medidas necesarias para impulsar un estilo de vida saludable.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Afortunadamente, las autoridades del país y otras organizaciones no gubernamentales hemos tomado acciones para controlar los indicadores de salud, por ejemplo, la propuesta de ley que busca implementar impuestos a bebidas azucaradas nos ayudará a sensibilizar a la población acerca del problema que estamos viviendo", comentó la nutricionista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá se impuso a Guatemala. Foto:FPF

Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junio

Mario Kempes (cent.) y Fernando Palomo (der.) de la cadena ESPN. Foto: Cortesía

La Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicados

Fuerzas Armadas vigilan una zona en la ciudad de Changuinola. Foto: EFE

Gobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violencia

Esta obra se ejecuta en un área reconocida internacionalmente por sus playas. Foto: Cortesía

MOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa Catalina

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Más de 245 mil estudiantes se benefician con el programa de alimentación escolar del Ministerio de Educación.  Foto: Archivo

Meduca y Grupo Virzi aclaran 'publicaciones tendenciosas' sobre almuerzos escolares

El expresidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

Fuerzas Armadas vigilan una zona en la ciudad de Changuinola. Foto: EFE

Gobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violencia

Panamá se impuso a Guatemala. Foto:FPF

Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".