Skip to main content
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Las jirafas y los elefantes pueden afectar la vegetación?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Animales / Madre naturaleza / Naturaleza / Panamá

Ambiente

¿Las jirafas y los elefantes pueden afectar la vegetación?

Publicado 2020/09/18 00:00:00
  • Redacción ey!
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los elefantes y jirafas ponen en peligro la vegetación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una jirafa puede comer 75 libras de vegetación. DUNCAN KIMUYU

Una jirafa puede comer 75 libras de vegetación. DUNCAN KIMUYU

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jirafas reciben nuevas protecciones

  • 2

    [VIDEO] Ozzie, la famosa jirafa que pinta con éxito en un santuario

  • 3

    ¿La jirafa con el cuello más largo del mundo?

Las preferencias alimenticias de las jirafas y elefantes podrían afectar el crecimiento y la supervivencia de especies de plantas incluso en paisajes de sabana, como valles y mesetas.

Al estudiar los patrones de alimentación de estos megaherbívoros en distintos terrenos en Kenia, los científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales y otras instituciones colaboradoras descubrieron que estos grandes mamíferos prefieren alimentarse en terrenos planos.

Los megaherbívoros están más preocupados por comer la mayor cantidad de alimento posible mientras realizan el mínimo esfuerzo que evitar a potenciales depredadores.

Los elefantes pueden consumir hasta 600 libras de vegetación en un día; las jirafas, alrededor de 75. Esto llevó a los científicos a preguntarse sobre el impacto de estos animales en la vegetación en una variedad de paisajes en la sabana.

"Estudios anteriores han demostrado que los megaherbívoros ajustan sus patrones de movimiento para evitar desplazamientos energéticamente costosos", comentó el científico David Kenfack.

“Queríamos saber hasta qué punto las variaciones en la topografía a gran escala pueden influir en el daño causado por los hábitos alimenticios de estos carismáticos animales y evaluar si la escasez estacional en la disponibilidad de alimentos obligaría a los megaherbívoros a aventurarse hacia áreas con terreno accidentado”, detalló Kenfack, coordinador parcelas de monitoreo forestal de la red ForestGEO en África.

Sus observaciones realizadas en una parcela de monitoreo de vegetación a largo plazo de 120 hectáreas de la red ForestGEO del Smithsonian, ubicada en el Centro de Investigación Mpala en Kenia, confirmaron que las jirafas y los elefantes prefieren el terreno plano mientras buscan alimento.

'

Los elefantes y jirafas tienen bien definidas sus preferencias alimenticias. Los elefantes pueden consumir hasta 600 libras de vegetación y una jirafa 75.

Los megaherbívoros podrían afectar el crecimiento y la supervivencia de especies de plantas, ya que prefieren alimentarse en terrenos planos.

Compararon el daño en los árboles de Acacia mellifera, que crecen en todo el paisaje de la sabana y son una alimento común para los megaherbívoros. Descubrieron que los árboles que crecían en pendientes pronunciadas eran más altos y tenían menos tallos que los de los valles y mesetas, lo que sugiere que los elefantes y las jirafas tienden a evitar alimentarse en estos hábitats menos accesibles.

VEA TAMBIÉN: Daluna habla de su experiencia con el hisopado: ‘Es mega incómodo, lo recomiendo solo en casos extremos’

Este comportamiento no cambió durante la estación seca, cuando los recursos escasean, lo que indica que estas dos especies preferirían dispersarse a nuevas áreas con condiciones más favorables que escalar una ladera cercana para alimentarse.

Para los autores, estos patrones de alimentación pueden ayudar a preservar las pendientes pronunciadas como refugios de hábitat, con una mayor diversidad y densidad de vegetación que las áreas visitadas con más frecuencia. Sus hallazgos apoyan este argumento: el número y la variedad de árboles encontrados en las laderas empinadas fue mayor que en los valles y mesetas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Este estudio ha ampliado nuestra comprensión del papel de la topografía en la explicación de los patrones de diversidad de las plantas", comentó Duncan Kimuyu, becario postdoctoral del Smithsonian en Mpala, profesor de la Universidad de Karatina en Kenia y autor principal del estudio. "Se necesitan más investigaciones para comprender cómo otros factores, como las diferencias en las propiedades del suelo, pueden interactuar con la topografía y los megaherbívoros para influir en el crecimiento y la supervivencia de la vegetación en la sabana africana"

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

En la comunidad San Judas (Cativá), fue atacado con arma de fuego César Ariel Baker. Foto. Diómedes Sánchez

Noche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de Colón

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Docentes exigen el pago de sus salarios retenidos.  Foto: Archivo

Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

La votación del Parlamento Europeo se realizará este miércoles.  Foto: Cortesía

¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".