variedades

Lluvia de meteoros Eta Acuáridas podrá verse el 5 y 6 de mayo

Además de su belleza, este evento nos recuerda la conexión entre la Tierra y el universo más amplio. 

Redacción Ey! - Actualizado:

Foto ilustrativa: Foto: Archivo

El próximo 5 y 6 de mayo el cielo nos regala un espectáculo natural impresionante: la lluvia de meteoritos Eta Acuáridas.

Versión impresa

El fenómeno astronómico, que se puede apreciar todos los años y proveniente de los restos del famoso cometa Halley, deslumbra a observadores en todo el hemisferio sur y en parte del hemisferio norte, con decenas de meteoros cruzando el firmamento por hora.

Las Eta Acuáridas se producen cuando la Tierra atraviesa una corriente de partículas dejadas por el cometa Halley en su órbita alrededor del Sol. 

Al entrar a gran velocidad en la atmósfera terrestre, estas partículas se queman debido a la fricción, generando destellos de luz conocidos como "estrellas fugaces". 

Lo más sorprendente es que estos destellos son en realidad diminutos granos de polvo, algunos no más grandes que un grano de arena, pero que al moverse a más de 60 km/s se convierten en espectáculos luminosos breves pero intensos.

Además de su belleza, este evento nos recuerda la conexión entre la Tierra y el universo más amplio. 

La regularidad con la que ocurre –cada año a principios de mayo– permite a científicos y aficionados planificar su observación, estudiar la composición del cometa Halley, e incluso reflexionar sobre nuestro lugar en el cosmos.


Origen del fenómeno 

El origen de la lluvia de meteoros de las Eta Acuáridas es el famoso cometa Halley. Cuando el Halley pasa por el sistema solar interior cada 76 años, desprende partículas polvorientas, un rastro de escombros que la Tierra atraviesa dos veces al año. 

En mayo, la Tierra se encuentra por primera vez con los restos dejados por el cometa, lo que da lugar a las Eta Acuáridas.

En octubre, la órbita terrestre vuelve a coincidir con los escombros del Halley, lo que da lugar a la lluvia de meteoros de las Oriónidas. El cometa Halley pasó cerca de la Tierra por última vez en 1986 y volverá en 2061.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook