variedades

Los panameños tienen el título de los más cerveceros

Desde el año 2007 se le rinde honor el primer viernes del mes de agosto como el “Día Internacional de la Cerveza”. Conozca qué tan gustada es esta bebida con alcohol por los panameños.

Vircy Duarte | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Panamá ocupa el primer lugar en consumo de cerveza en la región, con 372, 85 botellas de 330 mililitros consumidas por persona al año.

Si Homero Simpson fuera un personaje de la vida real de seguro hubiese vivido en Panamá. Y es que su gusto por la cerveza lo hubiese obligado a dejar Springfield para compartir con los panameños su pasión por esta bebida. Sí,  Panamá lidera el consumo de cerveza per cápita en la región.

Versión impresa

Según la empresa de consultoría financiera Expensivity y su Índice Mundial de Cerveza 2021, en Panamá se consumen 372.85 botellas de 330 mililitros por persona al año. Le siguen Brasil con 277.16 botellas y Colombia con 246.31 botellas.

Pero esta no es la única medición que le da a los panameños el título de los más cerveceros. La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que cada hombre panameño mayor de 15 años de edad consume en promedio 11.2 litros de alcohol al año, mientras que las mujeres beben 4.7 litros, una cifra que es muy superior al  promedio mundial de consumo que es de 9.6 litros en los hombres y 2.9 litros en las mujeres.

No cabe dudas, de que la cerveza, una de las bebidas alcohólicas más antigua, sigue siendo la bebida favorita en todo el mundo. Es por ello que desde el año 2007 se le rinde honor el primer viernes del mes de agosto como el “Día Internacional de la Cerveza”.

En el país, el día favorito para degustar esta bebida alcohólica es el sábado, sin embargo, los viernes y domingos también se da un alto consumo de cerveza, entre hombres y mujeres. 

VEA  TAMBIÉN: 

Crece la producción de cerveza en el país
Al hablar de cerveza, lo primero que se viene a la cabeza son los divertidos o buenos momentos que se comparten con amigos y familiares,  mientras se disfruta de esta bebida milenaria, pero ¿cuáles son los ingredientes de la cerveza que le han permitido colarse en el gusto de millones de personas en todo el mundo?

La cerveza es una bebida alcohólica que se obtiene a partir de la fermentación de un mosto dulce; los principales ingredientes de la cerveza son cereales germinados (en especial la cebada), agua, lúpulo y levadura. Sin embargo, es la fórmula la que hace la magia, la combinación de calidad, cantidad y especie de cada fabricante es lo queen realidad  hace la diferencia de entre cada cerveza.

La producción de cerveza crece en Panamá. El último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República indica que esta bebida supera incluso al ron, licor que también se produce en grandes proporciones y por el que destaca el país en la región.

Según el INEC, la producción de licores en el país es: whisky 272.6%, vodka 206.9%, ron 94.0%, seco 79.3%, ginebra 71.6% y de cerveza 51.3%.

Según el Inec, en 2021 se produjeron 254,940,468 litros de cerveza en Panamá, es decir casi el 93% de la producción de bebidas alcohólicas fueron cerveza, convirtiéndose así en uno de los mercados más importantes.

Es importante mencionar que el mercado de cervezas artesanales en el país poco a poco ha ido ganando terreno. Tanto así, que se ha estado exportando a mercados internacionales logrando así que miles de personas degusten esta propuesta de bebida alcohólica.

Lo que hace atractiva a este tipo de cerveza son los sabores variados. Y es que la propuesta va desde los tradicionales sabores y aromas de la cerveza industrial a malta o lúpulo y sus colores rubios, dorados o tostados, hasta los rosas como el champán de sabores y aromas a berries, duraznos y otras frutas, con mayor grado de alcohol, según los expertos.

¿Qué pasa con la salud?
Opiniones diversas existen referente al consumo de la cerveza, hay quienes aseguran que es nociva para la salud y otros consideran que los ingredientes que posee aportan diversos beneficios al organismo. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el consumo de alcohol puede no sólo conducir a la dependencia, sino que también aumenta el riesgo de desarrollar más de 200 enfermedades, incluyendo la cirrosis hepática y algunos tipos de cáncer.

El mismo informe agrega que la ingesta de alcohol hace que las personas sean más susceptibles a enfermedades infecciosas como la tuberculosis y la neumonía.

Por su parte, expertos en medicina han dado a conocer como la ingesta de cerveza, en forma moderada, puede aportar interesantes beneficios a la salud:
1. Disminuye el riesgo de diabetes. Según una investigación de la Universidad de Harvard, los hombres de mediana edad que beben una cerveza al día pueden reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 2.
2. Ayuda a la digestión. Se trata de una bebida que ayuda a la estimulación de gastrina, ácido gástrico y las enzimas pancreáticas. El alto contenido en fibra que posee ayuda a evitar el estreñimiento y estimula el apetito por las sustancias del lúpulo.
3. Protege de ataques al corazón. Un equipo de investigación de la Universidad de Scranton en Pennsylvania, encontró que cervezas oscuras y negras puede reducir los ataques al corazón.
4. Funciona como diurético. Tomar una cerveza ayuda como diurético debido a su alto contenido en potasio. Esto facilita el aumento de la eliminación de toxinas de todo el cuerpo.
5. Evita el envejecimiento. Su contenido de antioxidantes naturales, ayuda a reducir el efecto de envejecimiento en la piel y el cuerpo. Por otro lado, el lúpulo retrasa el envejecimiento celular, si es consumido moderadamente.
6. Fortalece los huesos. Investigadores del Centro de Investigación de Nutrición Humana de la Universidad de Tufts, en Massachusetts, encontraron una asociación positiva entre la cerveza y una mayor densidad ósea, ya que contiene minerales como silicio, magnesio y fósforo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook