variedades

Lucha contra el VIH

Un paciente con VIH puede tener la misma calidad de vida que cualquier paciente con una enfermedad crónica como hipertensión o diabetes siempre y cuando siga su tratamiento, así lo recuerdan hoy, en el Día Mundial de la Lucha Contra el VIH/SIDA. Pág. 14

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Publicado:

El 1 de diciembre es el Día Mundial de la Lucha Contra el VIH/SIDA.

Se estima que 37 millones de personas en el mundo tienen el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), y, según datos actualizados al 2018 por ONUSIDA, 26,000 personas en Panamá viven con la infección, de los cuales 70% conocen su diagnóstico y más de 54% reciben tratamiento.

Versión impresa

Esta es la razón por la que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el 1 de diciembre como el Día Mundial de la Lucha Contra el VIH/SIDA.

Evolución

VEA TAMBIÉN: Estrenos de Netflix en diciembre

Con el pasar de los años los tratamientos han ido evolucionando y así ha mejorado la calidad de vida de los pacientes.

Con el inicio de la terapia antiretroviral eficaz se comenzaron a ver terapias potentes, pero muchas de ellas necesitaban múltiples dosis al día y también estaban asociadas a más eventos secundarios, lo que hacía que las personas frecuentemente dejaran los tratamientos, explica el doctor Salvatore Ferraro, infectólogo pediatra.

VEA TAMBIÉN: Elementos d ela Cultura congo

"Actualmente contamos con medicamentos innovadores, altamente efectivos, con buena tolerabilidad y que requieren menor cantidad de tomas, estos factores favorecen que las personas no abandonen sus terapias antirretrovirales y tengan una mejor calidad de vida", comenta el médico y resalta que un paciente con VIH puede tener la misma calidad de vida que cualquier paciente con una enfermedad crónica como hipertensión o diabetes siempre y cuando siga su tratamiento.

Supresión de carga viral

Los medicamentos antirretrovirales pueden reducir significativamente la cantidad de VIH en la sangre, lo que es llamado "supresión de la carga viral".

Al mantener estos niveles reducidos del virus, mejora la calidad y expectativa de vida al tiempo que disminuye la probabilidad de que puedan transmitir el virus a otras personas. Por ejemplo, una madre en estado indetectable, podría no transmitir el virus al bebé. "Justamente eso es lo que buscamos con los tratamiento para el VIH, que el paciente se mantenga indetectable", señala el también gerente médico para líneas de antiinfectivos en GSK.

Tratamiento a tiempo

La efectividad del tratamiento depende de su correcto uso. Si un paciente deja de tomar sus medicamentos el virus vuelve nuevamente a replicarse en la sangre, esto deteriorara su sistema inmune, también desarrollará resistencia a los tratamientos lo que significa que el tratamiento perderá eficacia y por ende se necesitarán buscar más alternativas de tratamiento.

Avances

De acuerdo a la opinión del médico, en un futuro, tendremos tratamientos inyectables que se colocarían periódicamente reduciendo la necesidad de tratamiento diario que mejoraría aún más la calidad de vida de los pacientes.

Prevención

La OMS propuso la meta 90-90-90 para el año 2020. Es decir, que 90% de las personas con VIH conozcan su diagnóstico, 90% de los pacientes diagnosticados reciban tratamiento sostenido y que 90% de los pacientes en tratamiento antirretroviral alcancen supresión de la carga viral, volviéndose indetectable y reduciendo el riesgo de transmisión.

Por esto, la herramienta clave para la prevención y un correcto tratamiento es la educación, menciona el especialista.

Es necesario saber cómo se puede contagiar el virus, cómo se puede evitar, incluir la prueba como rutina de salud aunque la persona no considere que está en situación de riesgo.

"El gobierno hace grandes esfuerzos por poner las pruebas de detección de VIH gratuitas a disposición de poblaciones como mujeres embarazadas, grupos de riesgo y adolescentes. Mientras más temprano la persona se diagnostique y más pronto comience su tratamiento antirretroviral, menor será el deterioro en su sistema inmunológico y mejor será su calidad de vida", subraya.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook