¡Mantenga a raya la hipertensión!
Publicado 2004/04/11 23:00:00
- Yessika Valdés
La hipertensión puede cambiar su vida. Sin duda para mal. O mandarle a la tumba.
Evite quedar postrado/a en una cama, perdiendo independencia: ¡Prevenga ahora que está a tiempo!
Y, si ya sufre de hipertensión, entonces, más cuidado. Y lo que es peor, si sufre del corazón o de diabetes, entonces su riesgo se multiplica enormemente.
El Dr. Temístocles Díaz Lezcano, cardiólogo panameño recuerda a la población la importancia de la adopción de estilos de vida saludables, recomienda, además, la toma periódica de la hipertensión arterial, para evitar complicaciones como infarto agudo del miocardio y enfermedad vascular cerebral (derrame cerebral), que son las más comunes.
También la hipertensión es culpable de problemas renales (insuficiencia renal crónica), disección aórtica, problemas de la retina y enfermedad vascular periférica.
El especialista de la Clínica San Fernando enumeró una serie de recomendaciones que resultan útil en esta tarea preventiva y búsqueda de mejor calidad de vida. A saber:
1. Dieta baja en sal y baja en grasa; rica en frutas, vegetales y leche descremada.
2. Hacer ejercicios (caminar es excelente) durante 30 minutos cinco veces por semana.
3. Si tiene sobrepeso, baje de peso.
4. Los fumadores deben dejar de fumar.
5. Llevar un buen control de los lípidos.
En conclusión, no preste poca atención a las recomendaciones de los expertos, cuando la hipertensión está fuera de control las consecuencias pueden ser nefastas. Ahora que hay oportunidad de hacer cambios en los estilos de vida es el momento de actuar.
Evite quedar postrado/a en una cama, perdiendo independencia: ¡Prevenga ahora que está a tiempo!
Y, si ya sufre de hipertensión, entonces, más cuidado. Y lo que es peor, si sufre del corazón o de diabetes, entonces su riesgo se multiplica enormemente.
El Dr. Temístocles Díaz Lezcano, cardiólogo panameño recuerda a la población la importancia de la adopción de estilos de vida saludables, recomienda, además, la toma periódica de la hipertensión arterial, para evitar complicaciones como infarto agudo del miocardio y enfermedad vascular cerebral (derrame cerebral), que son las más comunes.
También la hipertensión es culpable de problemas renales (insuficiencia renal crónica), disección aórtica, problemas de la retina y enfermedad vascular periférica.
El especialista de la Clínica San Fernando enumeró una serie de recomendaciones que resultan útil en esta tarea preventiva y búsqueda de mejor calidad de vida. A saber:
1. Dieta baja en sal y baja en grasa; rica en frutas, vegetales y leche descremada.
2. Hacer ejercicios (caminar es excelente) durante 30 minutos cinco veces por semana.
3. Si tiene sobrepeso, baje de peso.
4. Los fumadores deben dejar de fumar.
5. Llevar un buen control de los lípidos.
En conclusión, no preste poca atención a las recomendaciones de los expertos, cuando la hipertensión está fuera de control las consecuencias pueden ser nefastas. Ahora que hay oportunidad de hacer cambios en los estilos de vida es el momento de actuar.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.