variedades

Matilde Castañeda habla de su personaje en 'Código U99'

La actriz mexicana forma parte del reparto de la serie pódcast de Universal TV, la primera producción original de este tipo en América Latina.

Belys Toribio - Actualizado:

Matilde Castañeda está trabajando en una serie de Disney. Foto: Cortesía

Por primera vez la actriz mexicana Matilde Castañeda interpreta a una detective, asimismo, hace su debut en una producción policiaca, en la que solo usa su voz, ya que es una serie pódcast llamada "Código U99".

Versión impresa

Cuando Castañeda hizo el casting solo sabía que era una serie policiaca y cuando fue escogida para formar parte del reparto fue que se enteró de qué iba el proyecto y el personaje que interpretaría.

La actriz de "Rebelión" y "Malverde: El Santo Patrón", encarna a la detective María Urriaga, personaje que se caracteriza por ser muy curiosa y pasional, tiene poca experiencia y por ello, aprovecha al máximo todos los conocimientos que la agente Gabriela Marino le pueda dar.

En cada capítulo, 12 en total, de la ficción policial el personaje de Castañeda, Gabriela Marino (Alejandra Corman) y el comandante Néstor Martínez (Juan Pedro Román) resolverán un crimen diferente, historias que en ocasiones imitan la realidad y que el público suele ver en formato audiovisual.

La nueva ficción sonora, de acuerdo a Castañeda, es un pódcast único, no hay otro igual, por lo tanto, los oyentes se van a identificar mucho con el proyecto y estarán pendiente de cada episodio.

La mexicana confesó que se identificó con dos episodios, el uno y el seis, debido a la historia y cómo se resuelve cada caso. "(…) a mí el uno me gustó porque viene involucrado como un poco de política, entonces el uno para mí es como un tema personal y el 6 me gustó", dijo Castañeda a Panamá América.

Mientras que la actriz concluye "Código U99" también está grabando una serie para Disney, de la cual no pudo adelantar mayores detalles.

Estreno

"Código U99", de Universal TV, es la primera producción original de este tipo en América Latina e hizo su debut el pasado 6 de febrero, en las plataformas Apple Podcast, Spotify, Amazon Music y Google Podcast.

"(...) los pueden escuchar (episodios) en cualquiera de estas plataformas y cada lunes hay un capítulo nuevo, son 12 episodios en total y de verdad no se la pueden perder, se van a enganchar y les va a encantar", expresó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Minsa da otro paso para futuros convenios con Cuba

Variedades 'Un Elefante en la Habitación', vivencias de un hospital

Mundo Hijo de Petro dice que su padre sabía del dinero irregular

Provincias Sicarios atacan a un hombre dentro de su auto en Colón

Sociedad Más plazas para internos, una aspiración aún sin cumplir

Sociedad ¿En qué lugares de Panamá se verá el eclipse solar anular?

Provincias Cierre en Vista Alegre por montaje de vigas de la Línea 3

Economía Fitch cambia perspectiva de Panamá de estable a negativa

Variedades Café: ¿Qué provincias lo consumen más?

Sociedad Inadeh abre preinscripción para cuarto periodo de cursos

Variedades 'Ron y tequila', el nuevo tema de Los Rabanes

Mundo Jimmy Carter cumple 99 años en cuidados paliativos

Variedades Ganadores del Concurso de Cuento Medio Pollito 2023

Variedades El reparto de 'Betty' es criticado por sus cambios físicos

Variedades ¿Cómo minimizar los efectos del síndrome del corazón rígido?

Provincias Cinco hombres roban un auto en la capital y caen en Coclé

Suscríbete a nuestra página en Facebook