variedades

Miguel Ángel y su nueva faceta

Miguel Ángel Morales se reinventa. Le ha generado gran satisfacción. Pero sigue con su tendencia de pintar cuadros en gran formato. Es que 'mi arte es para museos', enfatiza.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Junto a otras obras de etapas anteriores de su vida como artista. /Foto Rosalina Orocú Mojica.

Conocido por su estilo ingenuo, Miguel Ángel Morales decidió incursionar en lo contemporáneo. Pintor de varias épocas, estilos y técnicas, el artista chiricano, para quien la pintura es una profesión a tiempo completo, se decidió a dar ese importante paso en el 40.° aniversario de su exitosa carrera artística.

Versión impresa

A Miguel Ángel Morales se le asocia mayormente con las hermosas pinturas de negras, que hasta en Francia cuelgan con esos vívidos colores que con maestría él combina, realzando los rostros, adornos y otros detalles en el lienzo.

VEA TAMBIÉN: Semana de Cine Turco

"Me actualizo porque tengo esa facilidad. Esta parte del abstracto mío me es muy fácil, porque tengo un gran conocimiento del color, que es el fuerte mío. Lo desdoblo, lo contrasto y lo balanceo", nos dijo mientras nos mostraba sus más recientes pinturas, las cuales son de varios metros de ancho o largo.

¿Por qué ese cambio? Y he allí su larga y detallada explicación, mientras muestra distintas etapas de su evolución como artista.

"La mayor parte de mi obra es negroide y hay mucho prejuicio. Yo no pinto lo que los galeristas venden. Son más comerciales".

VEA TAMBIÉN: Comienza concurso de piano

"No me dice nada", es lo que muchos galeristas le dicen. Pero, opina, lo que ocurre es que "no tienen la capacidad para entender mi obra".

Eso por un lado. Por el otro, "sucede que yo no soy como muchos pintores y muchos galeristas que son complacientes. Los pintores pintan lo que los galeristas les piden y no faltan los galeristas que no exigen calidad y venden cualquier cosa".

También recalcó: "Yo no pinto por encargo. Yo no soy de ese tipo. Los artistas pintan lo que sienten. Pinto 12 horas diarias, de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. sin mirar fotos, sin mirar la obra de otros, todo lo que pinto es de mi imaginación, es creación 100% mía".

Siguió explicando: "Yo le he dado la vuelta a la circunferencia. Salto de lo ingenuo directamente a lo contemporáneo. He trabajado de todo: óleo, acrílico, acuarela, pastel, cerámica...".

Todos los años de su vida como artista ha expuesto. Al menos una muestra por año. La más reciente "Con frontera, Sin frontera" fue en abril de 2018, en la Galería Manuel E. Amador de la Universidad de Panamá.

Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Variedades Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Sociedad Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

Mundo Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz

Sociedad La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Deportes Panamá es sede de la gimnasia artística con la Copa IGA 2025

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Suscríbete a nuestra página en Facebook