"Miniperros" están de moda
Publicado 2006/02/11 00:00:00
- REDACCION
Chihuahuas, yorkshires, malteses: los perros de compañía son el accesorio de esta temporada en Estados Unidos, especialmente entre las celebridades, que los buscan lo más diminutos posible y van con ellos a todas partes.
Muchos criaderos se esfuerzan para producir miniaturas, con cruzas de animales los más pequeños posible. La moda dice que los mejores son los "taza de té" (teacup).
Las mordidas de perros provocan una tercera parte de todas las demandas que reciben las aseguradoras.
Los reclamos tienen un costo anual de 310 millones de dólares, según datos del Instituto de Información de Seguros, una organización sin fines de lucro dedicada a la divulgación de datos sobre las aseguradoras en Estados Unidos.
Las estadísticas muestran además que entre 1979 y 1998 (según las cifras más recientes), en Estados Unidos los ataques de perros causaron la muerte a más de 300 personas; y el 70 por ciento de las mordidas ocurrieron en el hogar del propietario del perro.
Existen tres clases de leyes que imponen responsabilidad a los dueños de mascotas:
1. Un estatuto por mordedura de perro: Donde el dueño del animal es automáticamente responsable de cualquier herida o daño a la propiedad que el perro haya causado sin provocación.
2. La regla o fallo de una mordida: el dueño es responsable de alguna lesión que cause su perro si el dueño sabe que su perro podía incurrir en el daño. La víctima debe probar que el dueño sabía que el perro era peligroso.
3. Leyes por negligencia: El dueño es responsable de cualquier herida si fue negligente al controlar al mismo.
Muchos criaderos se esfuerzan para producir miniaturas, con cruzas de animales los más pequeños posible. La moda dice que los mejores son los "taza de té" (teacup).
Las mordidas de perros provocan una tercera parte de todas las demandas que reciben las aseguradoras.
Los reclamos tienen un costo anual de 310 millones de dólares, según datos del Instituto de Información de Seguros, una organización sin fines de lucro dedicada a la divulgación de datos sobre las aseguradoras en Estados Unidos.
Las estadísticas muestran además que entre 1979 y 1998 (según las cifras más recientes), en Estados Unidos los ataques de perros causaron la muerte a más de 300 personas; y el 70 por ciento de las mordidas ocurrieron en el hogar del propietario del perro.
Existen tres clases de leyes que imponen responsabilidad a los dueños de mascotas:
1. Un estatuto por mordedura de perro: Donde el dueño del animal es automáticamente responsable de cualquier herida o daño a la propiedad que el perro haya causado sin provocación.
2. La regla o fallo de una mordida: el dueño es responsable de alguna lesión que cause su perro si el dueño sabe que su perro podía incurrir en el daño. La víctima debe probar que el dueño sabía que el perro era peligroso.
3. Leyes por negligencia: El dueño es responsable de cualquier herida si fue negligente al controlar al mismo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.