Skip to main content
Trending
Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se matóPanamá brilla en evento cultural celebrado en EspañaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025
Trending
Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se matóPanamá brilla en evento cultural celebrado en EspañaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Mochi, bocado de la cocina japonesa

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cocina / Gastronomía / Japón / Postre / Receta

PANAMÁ

Mochi, bocado de la cocina japonesa

Publicado 2021/09/15 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

El mochi puede ser dulce o salado, de acuerdo a la literatura japonesa este bocado se le ofrecía a los dioses como ofrenda y hoy día se consume en las festividades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 La masa de mochi se puede consumir sola o se le puede colocar en su interior algún tipo de relleno. Foto: Ilustrativa / Freepik

La masa de mochi se puede consumir sola o se le puede colocar en su interior algún tipo de relleno. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exministro Frank De Lima denuncia persecución judicial

  • 2

    Desempleo en Panamá se mantendrá por encima del 20%, a pesar de crecimiento del PIB

  • 3

    Servicio de energía panameño: entre los peores

¿Sabe usted qué es mochi? El mochi es un platillo milenario de la gastronomía japonesa, elaborado con mochigome (arroz glutinoso), agua, azúcar y maicena.

Según la novela "Gengi Monogatari" este plato se ofrecía como ofrenda a los dioses y desde entonces se sirve en las principales festividades japonesas como el Año Nuevo.

En las festividades los mochi se preparan en una ceremonia llamada Mochitsuki, una ocasión para que toda la familia se reúna y comparta, sin embargo, también se elaboran en las pastelerías para que las personas puedan comprarlos ya hechos.

La masa de mochi se puede consumir sola o se le puede colocar en su interior algún tipo de relleno.

En una de sus clases virtuales, el chef Alfredo Villalba explica que originalmente la masa de mochi era salada y comúnmente se rellenaban de frijoles dulces, pero cuando la receta llega a Occidente muta y surgen versiones dulces.

Para preparar mochi se necesita 125 gramos de harina de arroz glutinoso, 35 gramos de fécula de maíz, sal al gusto y 40 gramos de azúcar, 25 gramos de mantequilla y 210 miligramos de leche entera.

Villalba indica que primero se integran todos los ingredientes secos en un bowl con ayuda de un batidor de globo y luego se añade la leche entera poco a poco mientras de mezcla todo.

Cuando se hayan integrado todos los ingredientes se deja reposar la mezcla por cinco minutos, pasado este periodo de tiempo se lleva a cocción, puede ser al vapor o en microondas.

VEA TAMBIÉN: Maluma causa revuelo al caminar en la Met Gala 2021 junto a Donatella Versace

Si realiza la cocción al vapor debe hacerlo por 25 minutos y en el microondas por un minuto, la masa estará lista cuando tenga una consistencia pastosa, una vez lista y con la masa aún caliente se le incorpora la mantequilla verificando que quede todo bien incorporado.

Luego de dejar enfriar la masa, entre 30 minutos y una hora, de preferencia en la nevera, se amasa la mezcla y se toman las porciones para colocar el relleno, puede usar mermelada de frutas, chocolate, crema de avellanas o crema batida.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cuando ya haya colocado el relleno refrigera los mochi por algunos minutos y listo, están listos para degustar.

Dato

La harina de arroz glutinoso es alta en gluten y almidón, se puede adquirir en tiendas de productos orientales, y para aportarle color a la masa puede añadir a la mezcla colorantes artificiales.

VEA TAMBIÉN: Las celebridades rinden tributo a Estados Unidos en el retorno de la Met Gala

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".