PANAMÁ
Mochi, bocado de la cocina japonesa
- Belys Toribio
- /
- /
- /
El mochi puede ser dulce o salado, de acuerdo a la literatura japonesa este bocado se le ofrecía a los dioses como ofrenda y hoy día se consume en las festividades.
PANAMÁ
El mochi puede ser dulce o salado, de acuerdo a la literatura japonesa este bocado se le ofrecía a los dioses como ofrenda y hoy día se consume en las festividades.
La masa de mochi se puede consumir sola o se le puede colocar en su interior algún tipo de relleno. Foto: Ilustrativa / Freepik
¿Sabe usted qué es mochi? El mochi es un platillo milenario de la gastronomía japonesa, elaborado con mochigome (arroz glutinoso), agua, azúcar y maicena.
Según la novela "Gengi Monogatari" este plato se ofrecía como ofrenda a los dioses y desde entonces se sirve en las principales festividades japonesas como el Año Nuevo.
En las festividades los mochi se preparan en una ceremonia llamada Mochitsuki, una ocasión para que toda la familia se reúna y comparta, sin embargo, también se elaboran en las pastelerías para que las personas puedan comprarlos ya hechos.
La masa de mochi se puede consumir sola o se le puede colocar en su interior algún tipo de relleno.
En una de sus clases virtuales, el chef Alfredo Villalba explica que originalmente la masa de mochi era salada y comúnmente se rellenaban de frijoles dulces, pero cuando la receta llega a Occidente muta y surgen versiones dulces.
Para preparar mochi se necesita 125 gramos de harina de arroz glutinoso, 35 gramos de fécula de maíz, sal al gusto y 40 gramos de azúcar, 25 gramos de mantequilla y 210 miligramos de leche entera.
Villalba indica que primero se integran todos los ingredientes secos en un bowl con ayuda de un batidor de globo y luego se añade la leche entera poco a poco mientras de mezcla todo.
Cuando se hayan integrado todos los ingredientes se deja reposar la mezcla por cinco minutos, pasado este periodo de tiempo se lleva a cocción, puede ser al vapor o en microondas.
VEA TAMBIÉN: Maluma causa revuelo al caminar en la Met Gala 2021 junto a Donatella Versace
Si realiza la cocción al vapor debe hacerlo por 25 minutos y en el microondas por un minuto, la masa estará lista cuando tenga una consistencia pastosa, una vez lista y con la masa aún caliente se le incorpora la mantequilla verificando que quede todo bien incorporado.
Luego de dejar enfriar la masa, entre 30 minutos y una hora, de preferencia en la nevera, se amasa la mezcla y se toman las porciones para colocar el relleno, puede usar mermelada de frutas, chocolate, crema de avellanas o crema batida.
Cuando ya haya colocado el relleno refrigera los mochi por algunos minutos y listo, están listos para degustar.
La harina de arroz glutinoso es alta en gluten y almidón, se puede adquirir en tiendas de productos orientales, y para aportarle color a la masa puede añadir a la mezcla colorantes artificiales.
VEA TAMBIÉN: Las celebridades rinden tributo a Estados Unidos en el retorno de la Met Gala
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.