variedades

Mon Laferte: Un #MeToo en la música ‘es bueno’, pero no ‘la cacería mediática’

Empatiza con las mujeres que sufren violencia machista, pero la feminista alejada de dogmatismos también alerta de los riesgos de los ‘señalamientos’ públicos.

Meritxell Freixas / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

La cantante y compositora chilena Mon Lafert, habla durante una entrevista con EFE, en Santiago (Chile). Foto: EFE / Elvis González

El #MeToo que en el último tiempo ha destapado varios casos de violencia machista en la industria musical “es bueno”, dice a EFE la cantante chilena Mon Laferte, quien reconoce sin embargo no estar “tan de acuerdo con la cacería mediática que se convierte en un apedreamiento”.

Versión impresa

Feminista alejada de dogmatismos, Mon Laferte (Viña del Mar, 1983) alerta de los riesgos de los “señalamientos” públicos: “Exponer tanto en las redes puede llegar a ser muy peligroso”, apunta en una entrevista desde el centro cultural Matucana 100, donde acaba de inaugurar su exposición ‘Autopoiética’, titulada igual que su último disco.

La intérprete, que fue víctima de “abuso” en su infancia y adolescencia, empatiza con las mujeres que sufren violencia machista y opina que “lo primero es decir al abusador que deje de abusar” y luego “invitar a la mujer a exponerlo”, aunque –recalca– “es muy difícil porque siempre existe la culpabilidad”.

“Hasta hoy me cuesta hablar del tema porque siento que tal vez, siendo una niña, hice algún gesto que le dio un mensaje al abusador para que abusara de mí”, se sincera. Y añade: “Todavía existe esa idea totalmente irracional en mi cabeza”.

'Todas necesitamos la sanación profunda'

La historia personal de Mon Laferte atraviesa toda su exposición. Con extrema versatilidad –combina pintura, instalaciones, obras audiovisuales, esculturas y performance–, invita a “cuestionar los estereotipos y formas de vida que imponen discursos de culpa y violencia”.

Dice que el peso de las etiquetas le cayó cuando empezó a componer sus propias canciones pero, a la vez, quiso apostar por “el personaje del tacón, el labio rojo y la pestaña larga”, dos facetas que en ese momento no iban de la mano.

“El mundo todavía no estaba preparado para eso: o eras la cantautora con guitarra o eras la mujer superficial sin sustancia ni talento”, resume la artista, que acumula múltiples premios internacionales, entre ellos cuatro Latin Grammy.

Tras “haber roto con eso” hace casi una década, ya cumplidos los 40 sintió una necesidad de “autorepararse” y “trabajar la autopoiesis” en una exposición que “en el camino se convirtió en un proyecto colectivo” que interpela, en especial, a las mujeres.

“Me di cuenta de que todas nos parecemos muchísimo en el sentir, en la culpabilidad y que todas necesitamos la sanación profunda, sin importar si tienes 15 o 80 años”, dice.

Mon Laferte: 'Tengo una familia más deconstruida'

Mon Laferte criada en un entorno totalmente femenino por su madre, hermana y abuela, uno de sus referentes musicales, las mujeres han sido, para Laferte, una prolífica “fuente de inspiración” en toda su carrera artística.

Desde la sala llamada ‘Mujeres’, un espacio concebido como “un útero” donde la artista recrea un parto, entre otras escenas, dice que “no le molesta” que le pregunten por la maternidad porque “cambió su vida por completo”.

“Ser madre fue descubrir mi lado más animal y eso también está muy presente (en mi obra)”, expresa.

Los cuidados de su hijo de casi tres años están a cargo de su marido: “Dejó de trabajar para cuidar mientras trabajo yo”, un avance que observa más en las nuevas generaciones porque, dice, “antes eso era mucho más difícil de encontrar”.

“Tengo una familia más deconstruida: el papá se queda en la casa y lava los platos mientras la mamá se va de gira, y está todo bien”, añade.

Para ella, el movimiento feminista y la inteligencia artificial son “las dos grandes revoluciones” del mundo de hoy y, aunque reconoce que “queda mucho” por avanzar, se muestra optimista: “Hay un cambio global que ha sido lento, pero soy positiva porque hay un pequeño camino que se está forjando”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube! 
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook