variedades

Muere el “Rey del humor blanco”

Redacción Ey! (ey@epasa.com) - Publicado:
El cine y la cultura mexicana perdió a uno de los suyos, el comediante Gaspar Henaine, conocido con el nombre artístico de “Capulina”.

Llamado "El Rey del humorismo blanco", debido a que nunca utilizó palabras obscenas o situaciones de contenido para adultos en sus bromas.

Aunque fue ingresado el 15 de septiembre al hospital, en el sur de la Ciudad de México para ser atendido, el 21 fue hospitalizado debido a una obstrucción intestinal que se complicó con un cuadro de neumonía.

Después de estar en Cuidados Intensivos, falleció, el 30 de septiembre, a los 85 años de edad a causa de un paro cardiorespiratorio.

Pierde el cine.

El crítico e investigador cinematográfico Rafael Aviña señaló que la muerte de Gaspar Henaine “Capulina” es una gran pérdida para la industria fílmica, pues sus películas son una prueba de ese humor ingenuo de un México que ya no existe.

Aseguró que los filmes eran representativos de una estrategia, cuando el cine mexicano había explotado todas las formas al derecho y al revés, sus películas eran, en realidad, bastante malas, pero no dejan de ser de una ingenuidad que todavía sorprende y que aún gusta a algunos.

Recordó que vale la pena hablar de un programa como cómicos y canciones, que mostró el auge de “Viruta” y “Capulina”, con un humorismo tan blanco, que hoy lleva a la nostalgia, sobre todo por el México que se vive actualmente.

Una vida llena de sonrisas.

Gaspar Henaine “Capulina”, llamado Rey del humorismo blanco, vio la luz el 6 de enero de 1926, día de los Santos Reyes, en Chignahuapan, Puebla.

El amor por el ambiente artístico se manifestó en él a los 17 años, cuando formó parte del cuarteto Los Excéntricos.

Posteriormente, se incorporó al trío de Los Trincas, con quienes realizó presentaciones en la XEW, pero dio por terminada su relación con esta agrupación, cuando lo abandonaron en la ciudad de Nueva York.

En 1952 conoció a Marco Antonio Campos Contreras, mejor conocido como “Viruta”, con quien conformaría una de las parejas más entrañables del medio artístico nacional.

“Capulina” le propuso trabajar juntos para presentarse en el programa “Cómicos y canciones” porque necesitaba pagar una deuda.

De esta sociedad resultaron más de 20 cintas como: “Dos criados malcriados”, “Limosneros con garrote” y “Reyes del volante”.

Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” fue su guionista en la mayoría de producciones que inició en solitario.

También incursionó en la editorial con la historieta “Las aventuras de Capulinita”.

Lo último que hizo en televisión fue “El Diario de Daniela”, en 1999.

"Capulina" realizó un total de 84 películas, 58 de ellas después de haberse separado de su socio "Viruta" y también grabó 12 álbumes musicales, pero una de sus más famosas películas fue "El Santo vs.

Capulina" (1968), donde coprotagonizó junto con la leyenda de la lucha libre, El Santo, con quien fundó una gran amistad fuera de las pantallas.

Se retiró de los reflectores hace poco más de una década y pasó sus días viviendo con su familia en una casa en Cuernavaca, con sus ahorros.

Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook