variedades

Nine Inch Nails desata su furia en Vive Latino

Aunque en los otros cuatro escenarios del Vive Latino la música no se detuvo, todo parecía concentrarse en el espectáculo que ofreció este visionario del rock, ganador del Grammy y dos Oscar, acompañado de su banda, considerada ``la más influyente de la década de 1990'', según la revista Time.

México/AP - Actualizado:

Nine Inch Nails desata su furia en Vive Latino

Nine Inch Nails trajo consigo el caos. Gritos, empujones, saltos y camisetas sudadas de miles de jóvenes en un ritual que simulaba un duro entrenamiento deportivo, acompañaron a las guitarras estridentes y a los poderosos sintetizadores de la banda estadounidense que fungió como el gran estelar durante la primera jornada del Festival Vive Latino en México.

Versión impresa

  Trent Reznor, el vocalista y la mente detrás de esta banda de rock industrial, irrumpió en el escenario el jueves con tanta energía que su presencia parecía iluminar el Foro Sol de la capital mexicana, hasta donde llegaron cerca de 37.000 personas -de acuerdo con cifras de los organizadores- para rendir culto a una de las agrupaciones más emblemáticas del rock contemporáneo.

  La actuación de Nine Inch Nails en el Vive Latino comenzó con la introducción del tema ``A Warm Place'', que junto con el avanzado sistema de iluminación que la banda presume en sus conciertos imprimió la primera dosis de adrenalina entre los asistentes, que fue en aumento conforme llegaron las canciones ``Somewhat Damaged'', "Letting You'', ``Terrible Lie'', ``Survivalism'' y ``March of the Pigs'', que desataron la euforia del público.

  Aunque en los otros cuatro escenarios del Vive Latino la música no se detuvo, todo parecía concentrarse en el espectáculo que ofreció este visionario del rock, ganador del Grammy y dos Oscar, acompañado de su banda, considerada ``la más influyente de la década de 1990'', según la revista Time.

  El repertorio que ofrecieron Reznor, el guitarrista Robin Finck, el tecladista Alessandro Cortini y el baterista Ilan Rubin abordó temas clásicos de la banda como "Sanctified'', ``Gave Up'', ``Burn'', ``Beside you in time'' y ``Head like a Hole'', que se conjuntaron con ``Copy of A'', ``All Time Low'' y ``Dissapointed'', que se desprenden de ``Hesitation Marks'', el nuevo y octavo disco de Nine Inch Nails.

  Con su camiseta sudada y pegada a un pecho musculoso, Reznor se despidió con una de su canciones más representativas, ``Hurt'', no sin antes disculparse con el público mexicano por los casi seis años que pasaron antes de volver al país y bajo la promesa de regresar muy pronto.

  Otro de los momentos más emotivos de la velada fue protagonizado por la agrupación mexicana Zurdok, cuando el vocalista Chetes Garza, el guitarrista David Izquierdo, el bajista Maurizio Terracina y el tecladista Gustavo Mauricio ``Catsup'' se reunieron por primera vez en un escenario después de casi una década desde que la banda se separó.

  En esta tan esperada noche del reencuentro, el cuarteto originario de la norteña ciudad de Monterrey ofreció una poderosa presentación que incluyó algunas de sus canciones más emblemáticas y la actuación especial de dos viejos amigos y colegas, el baterista y vocalista Jay de la Cueva y el cantante Pato Machete, quienes los acompañaron en los temas ``El gallito inglés'' y ``Tropecé''.á

  El repertorio de Zurdok lo completaron las canciones ``Si me hablas al revés'', ``Estático'', ``Nadie te quiere ver'', ``Si me advertí'', ``Abre los ojos'', ``Azul oscuro'', ``Para siempre'', ``Luna'' y ``Hombre Sintetizador''.

  La banda ganadora del Grammy La Santa Cecilia también fue uno de los platos estelares el jueves, cuando llegó al festival para inaugurar las actividades del escenario Unión Indio, por el que también desfilaron las propuestas sonoras de Vicente Gayo, Los Planetas, Hello Seahorse!, Los Bunkers y La Castañeda.

  El grupo californiano, de origen mexicano, cumplió el sueño de presentarse con su alineación completa en el famoso festival tras la autorización que emitió el gobierno estadounidense al requintero y acordeonista Pepe Carlos para viajar con sus compañeros por razones de trabajo.á

  Carlos es el primer ``dreamer'' honrado con el deseado gramófono dorado otorgado por la Academia de la Grabación. Se llama dreamers a los jóvenes que fueron llevados a Estados Unidos de forma ilegal cuando eran niños. El nombre deriva de la ley DREAM Act, una propuesta que permitiría legalizar la situación migratoria de ciertos jóvenes que cumplan una serie de requisitos educativos o militares.

  La segunda jornada de la 15a edición del Festival Vive Latino se realizará el viernes con la actuación de la agrupación canadiense Arcade Fire y la chilena Los Tres como platos principales, quienes compartirán escenarios con Ana Tijoux, Jumbo, Cut Copy, Camila Moreno, A Love Electric y el proyecto Infinito, que conforman el guitarrista Alejandro Otaola y la cantante de jazz Iraida.á

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook