Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión públicaSantiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesPaz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026
Trending
Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión públicaSantiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesPaz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / No más tristeza en Navidad

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Navidad / Salud

No más tristeza en Navidad

Actualizado 2018/12/24 08:40:42
  • María Victoria Rivera
  •   /  
  • mrivera@epasa.com
  •   /  
  • @mvictoriarc

Las fiestas de fin de año multiplican los niveles de estrés.

Buscar orientación médica es buena opción si no sabe cómo afrontar estas fechas. /Foto: Cortesía.

Buscar orientación médica es buena opción si no sabe cómo afrontar estas fechas. /Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Primeros árboles de Navidad panameños

  • 2

    Sufrió depresión por rodar cinta

Las fiestas de fin de año contribuyen a evidenciar la soledad de algunas personas a quienes estas fechas les proporcionan más desolación que felicidad.

El mes de diciembre es especialmente difícil para las personas que sufren de depresión, sin embargo, no son los únicos que pueden sentirse tristes en esta época, explica la psicóloga Gabriela De La Guardia Navarro, del Centro Médico Paitilla.

"La sociedad nos obliga a estar felices, a comprar cosas que muchas veces no nos podemos permitir, tratamos con familiares con los que no siempre tenemos una buena relación y a recordar a las personas que ya no están con nosotros", dice De la Guardia Navarro.

¿Cómo reconocerla?

La depresión es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de la tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración.

VEA TAMBIÉN: Si no sabe qué regalarles...

Por ello, quienes estén cerca de alguien que atraviesa estos sentimientos negativos, entiendan que su ayuda es fundamental, pero no deben obligar a la persona a que se sienta feliz, "no lo presiones a sentirse feliz, no está en sus manos", indica Navarro.

Otras recomendaciones que brinda la especialista es "elimina la sobreprotección, deja que él decida qué desea hacer y dónde desea ir".

'

Claves

Depresión

Esta puede llegar a hacerse crónica o recurrente y dificultar sensiblemente el desempeño en el trabajo o la escuela y la capacidad para afrontar la vida diaria. En su forma más grave, puede conducir al suicidio. Si es leve, se puede tratar sin necesidad de medicamentos, pero cuando tiene carácter moderado o grave se pueden necesitar medicamentos y psicoterapia profesional. Es muy importante mencionar que cuando la persona está atravesando una pérdida de algún familiar en esta época, también las personas a su alrededor pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo y  recordar que la depresión es una enfermedad y como tal tiene su tratamiento.

Otra forma de brindar apoyo es ayudarle a resistir el deseo de aislarse invitándole hacer cosas pequeñas que solía disfrutar, siempre y cuando no lo sientan como una obligación.

Si es de conocimiento que la persona sufre de depresión, no dar ánimos explícitos. Hay expresiones contraproducentes como "ánimo", "ya se te pasará" o "tranquilo", ya que son palabras que afectan mucho a las personas con depresión o ansiedad.

Lo mejor es entablar conversaciones con temas genéricos que produzcan risa, porque esta es muy beneficiosa. Tenga en cuenta que deben evitar tocar temas que provoquen confrontación.

VEA TAMBIÉN: Pasión y determinación

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión pública

La ciudad, que ha sido testigo de grandes transformaciones sociales y urbanas, continúa proyectándose hacia el futuro sin olvidar su origen. Doto. Melquíades  Vásquez

Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Hasta septiembre había unas 16 mil personas capacitadas.

Cuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegales

Rodrigo Paz Pereira asumirá el cargo de presidente de Bolivia el próximo mes de noviembre. Foto: EFE

Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

La anualidad escolar oscila entre $410.00 y $7,225.00.  Foto: Archivo

Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Rosalía López es una artesana dedicada a la venta de sombreros. Foto: Cortesía

Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".