Skip to main content
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Resultados del programa 'Nutrición para Hambre Cero' en su primer año de implementación

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / Fuente de alimentos / Impacto / Programas sociales / Resultados

INICIATIVA

Resultados del programa 'Nutrición para Hambre Cero' en su primer año de implementación

Publicado 2020/10/29 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

A través de la iniciativa "Nutrición para Hambre Cero", Herbalife Nutrition trabaja con socios a fin de ofrecer recursos, comidas y educación para ayudar a alimentar a los necesitados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se requieren recursos de alimentación saludables. Foto: Cortesía

Se requieren recursos de alimentación saludables. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    [VIDEO] Día Mundial de la Alimentación: Cómo adoptar buenos hábitos alimenticios

  • 2

    Día Mundial de la Alimentación: Cómo adoptar buenos hábitos alimenticios

  • 3

    Seguridad y soberanía alimentaria, primer paso a la alimentación saludable

El programa "Nutrición para Hambre Cero" cumplió su primer año, por esta razón, dieron a conocer los resultados obtenidos durante estos 12 meses.

Se trata de un programa mundial alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número dos de las Naciones Unidas, que busca eliminar el hambre en todas sus formas para 2030, así como alcanzar la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición.

En el mundo, más de 2.000 millones de personas no tienen acceso a alimentos nutritivos suficientes, señalaron, vía correo, voceros de Herbalife Nutrition.

Además, para nadie es un secreto que la población mundial sigue creciendo y se prevé que la necesidad de alimentos aumentará conforme a ello.

A través de la iniciativa "Nutrición para Hambre Cero", Herbalife Nutrition trabaja con socios a fin de ofrecer recursos, comidas y educación para ayudar a alimentar a los necesitados.

Resultados

Pusieron a disposición de niños y familias casi 700,000 comidas nutritivas.

Entregaron más de 500,000 porciones de productos donados y 1,600 Kg de alimentos a familias necesitadas.'


Un informe señaló que es probable que 132 millones de personas más experimenten inseguridad alimentaria para fines de 2020.

Para nadie es un secreto que la población mundial sigue creciendo y se prevé que la necesidad de alimentos aumentará conforme a ello.

Ofrecieron educación sobre lactancia y nutrición para el desarrollo infantil saludable a 47,000 mujeres.

VEA TAMBIÉN: Estrenos: Noviembre con 'olor' a Navidad

Brindaron suplementos dietarios esenciales a 40,000 niños para reducir la deficiencia de nutrientes y promover el desarrollo saludable de los niños.

Además, anunciaron asociaciones con organizaciones sin fines de lucro mundiales reconocidas por el impacto que ejercen para intentar resolver el hambre mundial, incluyendo Feed the Children, The Hunger Project, Chrysalis, National Hispanic Council on Aging y la Fundación de la Cruz Roja China.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A través de estas asociaciones, Herbalife Nutrition trabaja para llegar al hambre cero, ofreciendo buena nutrición y recursos educativos a las comunidades necesitadas.

Otros datos

De acuerdo a un informe reciente de las Naciones Unidas, la pandemia mundial está profundizando la inseguridad alimentaria.

VEA TAMBIÉN: Patricia Navidad llama al Papa Francisco 'comunista' por supuestamente apoyar al demócrata Joe Biden

Este informe señaló que es probable que 132 millones de personas más experimenten inseguridad alimentaria para fines de 2020.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".