variedades

¡Ojo con los incendios por decoraciones navideñas!

Para esta época, en Panamá, hay un aumento en la demanda de adornos eléctricos.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

La seguridad siempre debe ser la prioridad, incluso en medio de la celebración y las festividades. Pexels

La brisa navideña se siente en los hogares, las decoraciones de las casas no se hacen esperar. No obstante, a pesar de que es una época hermosa donde muchos se concentran en la decoración, también deben tener cuidado con los accidentes a causa de los adornos que coloquen en sus casas.

Versión impresa

Sí, tal como lo lee, detrás de toda esta belleza y esplendor existe un peligro latente que a menudo pasa desapercibido: los incendios causados por decoraciones navideñas.

En 2023 se registraron 53 incendios en residencias, algunos de ellos vinculados con las sobrecargas de las conexiones eléctricas por los adornos navideños, de acuerdo a la Dirección Nacional de Seguridad, Prevención e Investigación de Incendios (DINASEPI) del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá.

Estos incidentes no solo causan daños materiales, sino que también representan un riesgo para la vida de las personas.

Hay múltiples detonantes de incendios en estas festividades, pero entre los más frecuentes están los cortocircuitos por sobrecarga de energía en extensiones que cotidianamente se usan para alimentar aparatos electrónicos del hogar, o que no están hechas para ser utilizadas con altas cargas de electricidad, dijo, vía e-mail , Tomás Vázquez, director de Ventas a Canales para Schneider Electric.

Además, menciona las instalaciones que fueron diseñadas para funcionar de forma eficiente y segura de acuerdo con la demanda habitual, y únicamente con los electrodomésticos tradicionales.

El especialista, resaltó que la temporada navideña en Panamá trae consigo un incremento en la demanda de luces y adornos eléctricos, productos que, si no cumplen con los estándares de seguridad, pueden representar un grave riesgo para los hogares.

Por esta razón, deben verificar que los adornos y luces que se adquieran estén etiquetados y cumplan con las normativas y certificaciones estipuladas en el Código Eléctrico Nacional, que incluyen sellos como UL, CIDET, TUV y NOM-ANCE, los cuales garantizan seguridad y calidad.

También debe tener el manual del fabricante y seguir las recomendaciones, para saber si las extensiones son de uso interior o exterior y respetar la cantidad que se pueden colocar en serie.

Consejos

No deben saturar los tomacorrientes con múltiples dispositivos y evitar usar cables en mal estado son medidas básicas en la prevención de siniestros.

La utilización de dispositivos especializados se vuelve fundamental para prevenir daños en los equipos eléctricos, mitigando riesgos y asegurando su rendimiento seguro y eficiente.

Entre las principales soluciones se encuentran:

- Enchufes con protección: estos poseen protección contra sobretensiones y redirigen el exceso de corriente al cableado de conexión a tierra de la toma, evitando que los dispositivos tengan que absorberlo y se sobrecalienten o sufran un cortocircuito.

- Regletas supresoras: también conocidas como regletas de protección contra sobretensiones o regletas supresoras de picos. Estos son diseñados para proteger los equipos electrónicos de los daños causados por sobretensiones transitorias, como los picos de voltaje y las descargas eléctricas.

- Supresor de electricidad: este se encarga de recibir la descarga eléctrica en caso de que haya un pico, evitando así que los aparatos eléctricos se dañen o se presente un cortocircuito. Los supresores pueden instalarse en la caja de breaker, con la ayuda de un electricista certificado, o directamente en el equipo que se va a proteger.

- Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (UPS en inglés): proporcionan energía de respaldo a los equipos en cortes de energía, permitiendo una transición sin problemas a la energía de reserva y evitando daños en los equipos debido a apagones repentinos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook