variedades

¡Ojo con los incendios por decoraciones navideñas!

Para esta época, en Panamá, hay un aumento en la demanda de adornos eléctricos.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

La seguridad siempre debe ser la prioridad, incluso en medio de la celebración y las festividades. Pexels

La brisa navideña se siente en los hogares, las decoraciones de las casas no se hacen esperar. No obstante, a pesar de que es una época hermosa donde muchos se concentran en la decoración, también deben tener cuidado con los accidentes a causa de los adornos que coloquen en sus casas.

Versión impresa

Sí, tal como lo lee, detrás de toda esta belleza y esplendor existe un peligro latente que a menudo pasa desapercibido: los incendios causados por decoraciones navideñas.

En 2023 se registraron 53 incendios en residencias, algunos de ellos vinculados con las sobrecargas de las conexiones eléctricas por los adornos navideños, de acuerdo a la Dirección Nacional de Seguridad, Prevención e Investigación de Incendios (DINASEPI) del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá.

Estos incidentes no solo causan daños materiales, sino que también representan un riesgo para la vida de las personas.

Hay múltiples detonantes de incendios en estas festividades, pero entre los más frecuentes están los cortocircuitos por sobrecarga de energía en extensiones que cotidianamente se usan para alimentar aparatos electrónicos del hogar, o que no están hechas para ser utilizadas con altas cargas de electricidad, dijo, vía e-mail , Tomás Vázquez, director de Ventas a Canales para Schneider Electric.

Además, menciona las instalaciones que fueron diseñadas para funcionar de forma eficiente y segura de acuerdo con la demanda habitual, y únicamente con los electrodomésticos tradicionales.

El especialista, resaltó que la temporada navideña en Panamá trae consigo un incremento en la demanda de luces y adornos eléctricos, productos que, si no cumplen con los estándares de seguridad, pueden representar un grave riesgo para los hogares.

Por esta razón, deben verificar que los adornos y luces que se adquieran estén etiquetados y cumplan con las normativas y certificaciones estipuladas en el Código Eléctrico Nacional, que incluyen sellos como UL, CIDET, TUV y NOM-ANCE, los cuales garantizan seguridad y calidad.

También debe tener el manual del fabricante y seguir las recomendaciones, para saber si las extensiones son de uso interior o exterior y respetar la cantidad que se pueden colocar en serie.

Consejos

No deben saturar los tomacorrientes con múltiples dispositivos y evitar usar cables en mal estado son medidas básicas en la prevención de siniestros.

La utilización de dispositivos especializados se vuelve fundamental para prevenir daños en los equipos eléctricos, mitigando riesgos y asegurando su rendimiento seguro y eficiente.

Entre las principales soluciones se encuentran:

- Enchufes con protección: estos poseen protección contra sobretensiones y redirigen el exceso de corriente al cableado de conexión a tierra de la toma, evitando que los dispositivos tengan que absorberlo y se sobrecalienten o sufran un cortocircuito.

- Regletas supresoras: también conocidas como regletas de protección contra sobretensiones o regletas supresoras de picos. Estos son diseñados para proteger los equipos electrónicos de los daños causados por sobretensiones transitorias, como los picos de voltaje y las descargas eléctricas.

- Supresor de electricidad: este se encarga de recibir la descarga eléctrica en caso de que haya un pico, evitando así que los aparatos eléctricos se dañen o se presente un cortocircuito. Los supresores pueden instalarse en la caja de breaker, con la ayuda de un electricista certificado, o directamente en el equipo que se va a proteger.

- Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (UPS en inglés): proporcionan energía de respaldo a los equipos en cortes de energía, permitiendo una transición sin problemas a la energía de reserva y evitando daños en los equipos debido a apagones repentinos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo olímpico panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook