Skip to main content
Trending
EE.UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según mediosMás de 20 personas son detenidas en Veraguas por presunto microtráficoActos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de ColombiaElevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en AfganistánInforme sobre el PH Alsacia Tower se presentará la próxima semana, según los Bomberos
Trending
EE.UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según mediosMás de 20 personas son detenidas en Veraguas por presunto microtráficoActos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de ColombiaElevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en AfganistánInforme sobre el PH Alsacia Tower se presentará la próxima semana, según los Bomberos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mulino llega a Montevideo para formalizar entrada de Panamá al Mercosur

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Chile / Economía / Mercosur / Uruguay

Montevideo

Mulino llega a Montevideo para formalizar entrada de Panamá al Mercosur

Actualizado 2024/12/05 16:40:26
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Durante esta gira, acompañan al presidente Mulino los ministros de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha; de Comercio e Industrias, Julio Moltó

Presidente José Raúl Mulino llega a Uruguay para participar en la Cumbre del Mercosur. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino llega a Uruguay para participar en la Cumbre del Mercosur. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministro Icaza pide analizar con responsabilidad la reforma a la CSS

  • 2

    Publio De Gracia sigue en medio de escándalos

  • 3

    Unos 40 beneficiados con transplantes de riñones en La Chorrera

  • 4

    Nuevas vacunas buscan poner fin a la tuberculosis

  • 5

    Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

  • 6

    Camacho: 'Chapman no es tema de conversación para Martinelli'

La tarde de este jueves 5 de diciembre el presidente José Raúl Mulino, arribó a la ciudad de Montevideo (Uruguay) para participar de la Cumbre del Mercosur, en donde Panamá se convertirá en Estado Asociado de este bloque comercial y económico integrado por Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil que, juntos, representan la quinta economía más grande del mundo, con un producto interno bruto de 4.5 trillones de dólares.

Durante esta gira, acompañan al presidente Mulino los ministros de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha; de Comercio e Industrias, Julio Moltó; y de Economía, Felipe Chapman.

De concretarse Panamá seriá el primer país fuera de la región de Suramérica en adquirir la condición de Estado Asociado del Mercosur, de la mano de Brasil, su país padrino durante este proceso de formalización, tras la invitación que recibió el presidente Mulino en la pasada cumbre del bloque comercial en Paraguay.

El Mercosur también tiene como Estados Asociados a Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guyana y Surinam, mientras que Bolivia se encuentra en la fase final del proceso para convertirse en miembro pleno del bloque.

La condición de Estado Asociado del Mercosur le permitirá a Panamá tener una relación de cooperación al acceder a ciertos beneficios del bloque, sin tener que adherirse al Tratado de Asunción ni al Acuerdo del Arancel Externo Común. Es decir, Panamá podrá participar de procesos económicos y comerciales significativos dentro del Mercosur.

Los representantes del Mercosur y Panamá ya han identificado oportunidades para ambas partes en este proceso de adhesión como nuevo Estado Asociado.
En 2023, el intercambio comercial de Panamá con el Mercosur fue de $530.3 millones o un 0.3% más que en 2022. 

Ese año 2023, las exportaciones de Panamá hacia el Mercosur fueron de $7.8 millones, repartidos entre Argentina, con 3.7%; Brasil, 92.5%; Paraguay, con 0.7%; y Uruguay, con 3.1%. 

Estas exportaciones se concentraron en productos industriales, y también se realizan envíos de café descafeinado; confites, caramelos, pastillas; cacao en grano, entero o partido; cacao en polvo sin adición de azúcar; galletas; tabacos sin desvenar, pescados frescos o refrigerados; pescados congelados; filetes frescos o refrigerados de tilapia; entre otros. 

En tanto, el Mercosur exportó a Panamá productos por $522.4 millones, un 28% desde Argentina; 57.5%, de Brasil; 0,1%, de Paraguay; y 14.4%, de Uruguay.

La mayoría de las exportaciones del Mercosur se concentraron en productos agrícolas e industriales, entre ellos: arroz con cáscara; maíz amarillo; aceite de soja refinado; café oro; almidón de maíz; semillas para siembra; carne de bovino deshuesada en trozos irregulares; vinos en recipientes con capacidad inferior o igual a 2 litros; maíz para siembra; camarones; calamares ahumados incluso pelados o cocidos; y merluzas.

También destacan productos industriales, como vehículos mixtos; palas mecánicas, excavadoras; ambulancias y coches fúnebres; vehículo para transporte de mercancía; aceites ácidos para la preparación de alimentos animales; placas y baldosas de cerámica; muebles de madera; medicamentos; entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".