Skip to main content
Trending
Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias
Trending
Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Padres y el reto de la obediencia

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Familia

Padres y el reto de la obediencia

Publicado 2019/03/20 00:00:00
  • María Victoria Rivera
  •   /  
  • mrivera@epasa.com
  •   /  
  • @mvictoriarc

Antes de los cinco años no se puede tomar en cuenta la madurez de un niño para que haga caso, ya que está en pleno proceso de desarrollo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Algunos niños más osados refutan, muestran negativa o ignoran.

Algunos niños más osados refutan, muestran negativa o ignoran.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La migraña en los niños

  • 2

    Niños consumistas

Lidiar con niños desobedientes, para algunos padres es un reto. En ocasiones con tal de que hagan lo que se les pide, no toman las mejores acciones.

Los padres sienten que sus hijos solo buscan llevarles la contraria o que deciden escuchar solo lo que les conviene. Algunos más osados tienden a retar o manifestar negativa ante lo que se le solicite.

Lo principal es tener paciencia, porque "no siempre el niño quiere desobedecer, lo más probable es que está resolviendo sus impulsos naturales como cuando se le pide que no toque las cosas, pero aún así lo hace", explica la psicóloga Lesbia González.

VEA TAMBIÉN: Programa Verde de IFF Panama vuelve en su edición de 2019 con interesantes filmes

Algunos niños más osados refutan, muestran negativa o ignoran cuando se les solicita algo y, por el contrario a lo que sus padres creen, para ellos no siempre lo que sus progenitores les digan va a ser comprensible.

"Los niños generalmente no están siempre refutando, puede que haya uno que otro más grande después de los 5 años que lo haga, pero es porque están desarrollando su personalidad" , indica González.

Influencia

Algunos niños cuando desobedecen, es porque están copiando un tipo de conducta a la que cotidianamente están expuestos. "Son lo que hacemos de ellos, están respondiendo a su medio, es decir replica lo que ha aprendido de los adultos", señala.

Otro factor es que su ambiente familiar así se lo ha permitido, "no es que un niño retador, nació retador y punto", manifiesta González y explica que esta conducta es el resultado de algo que desde pequeño no se vio y no se le ayudó de manera asertiva.

VEA TAMBIÉN:  ¡Alto a los ruidos! 

Padres

Los padres piensan que sus hijos tienen que obedecer, porque sí, sin considerar que deben ayudar para que lo hagan, "son niños pequeños y necesitan que sus cerebros procesen la información para poder entenderla", indica la psicóloga Ana María Flores.

Para Flores es preocupante que, "los padres de ahora están descuidados, no se dan cuenta si los picó un mosquito, porque están con el celular", por lo que van generando desapego.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Acciones

La mejor forma para que los niños sean obedientes, sin tener que usar gritos o golpes, es que los padres analicen cómo su hijo comprende lo que se le está solicitando y por qué quieren que lo haga, sugieren los especialistas.

El mejor ejercicio para lograr captar la atención del niño es bajar a su nivel, es decir, agacharse, mirarle a los ojos y con un lenguaje comprensible explicarle que es lo que se requiere de él y reforzarlo con un abrazo. Los menores de 5 años no siempre obedecerán como se quiere.

También deben evitar hacer gracia de conductas que no son apropiadas, porque ellos crecen pensando que es correcto. También deben ser constantes en la toma de decisiones, es decir, si existe un horario de ver televisión, cumplirlo.

Por último, trabajar en conjunto, porque si un padre dice una cosa y el otro otra provocará que al final no existan los límites y el pequeño termine sin obedecer a nadie.

Los padres deben ser el primer cordón de seguridad y tratar de enseñarle al niño con quienes debe ser obediente y con quienes, por su seguridad, no.

Si han intentado por todos los medios positivos y aún así no se logra que el menor siga indicaciones, los padres deben buscar ayuda especializada.

Recordar que si la mayoría de las cosas que aprendieron en los cinco primeros años fueron saludables, amigables, con afecto y con cariño, lo más probable es que ese niño de 5 años en adelante ya tenga más fortalezas que uno que ha tenido abusos o maltrato, recuerda González.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

El proyecto es una necesidad y será un beneficio para el país. Foto: Archivo

Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

“Yo no quiero ver nunca más esas imágenes camiones de leche tirando el producto en la carretera interamericana; ese caos espero que no se produzca en mi gobierno, voy a apoyar al sector lechero con todo”. Foto. Eric Montenegro

Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Banco Hipotecario Nacional (BHN). Foto: Archivo

BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

confabulario

Confabulario

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".