variedades

Panamá conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Se busca visibilizar abusos como el ciberacoso y la difusión no consentida de imágenes íntimas, que afectan entre el 16% y 58% de las mujeres globalmente.

Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Cadena humana en Panamá Oeste. Foto: X / @policiadepanama

Panamá se une al mundo en la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, bajo el lema "ÚNETE para poner fin a la violencia digital contra las mujeres y las niñas", de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Versión impresa

Esta fecha, 25 de noviembre, busca visibilizar abusos como el ciberacoso y la difusión no consentida de imágenes íntimas, que afectan entre el 16% y 58% de las mujeres globalmente.

En Panamá, las cifras son alarmantes: hasta septiembre de 2025, se registraron 12 femicidios y 9 tentativas, según el Ministerio Público. Esto refleja una crisis persistente, con 17, 521 denuncias de violencia doméstica reportadas en el año, destacando la urgencia de acciones interinstitucionales.

La Policía Nacional (PN) organizó una cadena humana en un gesto simbólico de solidaridad y compromiso contra la violencia de género. El evento, transmitido en redes, llamó a romper el silencio y promover entornos seguros.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) emitió un mensaje institucional reafirmando su apuesta por espacios laborales libres de discriminación, promoviendo el respeto y la igualdad como pilares para erradicar la violencia en todos los ámbitos.

El Órgano Judicial (OJ), a través de su cuenta oficial, levantó la voz para fomentar cambios socioculturales y generar conciencia sobre los derechos de las mujeres, recordando que la justicia debe ser accesible y rápida para las sobrevivientes.

En una entrevista en Radio Panamá, la activista Mariela Arce, economista y educadora, subrayó que "desgraciadamente Panamá es uno de los países con los índices más grandes de violencia contra la mujer", urgiendo educación y prevención desde la infancia.

La Procuraduría General de la Nación (PGN) reiteró su rol en la persecución penal de agresores y en campañas preventivas, enfatizando que la violencia contra niñas y mujeres no es un asunto privado, sino una violación de derechos humanos.

A nivel regional, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reportó al menos 3,828 femicidios en América Latina en 2024, con Panamá contribuyendo a esta tragedia que suma 19,254 casos en cinco años. Esto impulsó en 2025 un llamado global a fortalecer leyes y recursos.

Hoy, Panamá no solo conmemora, sino que se compromete a un futuro naranja de esperanza y justicia para todas las mujeres.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Suscríbete a nuestra página en Facebook