variedades

Panamá, el tercer país en Latinoamérica con alta sensación de burnout

La sobrecarga de trabajo es la principal causa por la cual los trabajadores han sufrido agotamiento laboral en 2024.

Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Los trabajadores reportaron falta de energía o cansancio extremo. Foto: Ilustrativa / Freepik

Un 88% de los entrevistados en Panamá para un estudio del portal de empleos de Bumeran aseguró que experimentaron el síndrome de burnout o agotamiento laboral durante el 2024.

Versión impresa

El estudio, que contó con la participación de 5,899 empleados de un grupo de países de Latinoamérica, reveló que la sobrecarga de trabajo (22%), el trato de los superiores (21%) y falta de claridad con respecto al rol (19%), son las causas a las que los trabajadores le atribuyen el agotamiento laboral.

Más de la mitad de los encuestados, el 53%, tuvo falta de energía o cansancio extremo; un 38% experimentó negativismo o cinismo con relación al trabajo, un 21% notó una disminución en su eficacia para trabajar y un 41% sufrió todos los síntomas juntos.

Cuando se les consultó a los trabajadores sobre cómo disminuir o combatir el agotamiento laboral, más de la mitad, el 55%, respondió que “cambiar de empleo”.

Con toda esta información se hizo un ranking sobre los países con una alta sensación de burnout y Argentina (91%) lidera la lista, seguido por Chile (89%), Panamá, Perú (82%) y Ecuador (78%).

Por primera vez desde que se realiza el estudio, la percepción de los empleados y la de los especialistas en recursos humanos coinciden: en 9 de cada 10 de las organizaciones reportan casos de burnout, reflejando un incremento de 6 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

Muchos empleados del mundo no pidieron licencia médica aun sintiéndose enfermos, y la mayoría sufrió este año niveles récord de estrés.

Prevención

Vacation Is a Human Right Foundation (VIAHR) anunció el mes pasado, en España, que el III Congreso Iberoamericano para Prevenir el Burnout se celebrará en Cartagena de Indias (Colombia) en octubre de 2025.

“Cartagena de Indias es una sede perfecta para continuar el trabajo que empezamos en República Dominicana, y ahora en España. Queremos que el mensaje de la ‘pausa consciente’ siga amplificándose por el mundo hispano, en beneficio de la salud mental de los trabajadores y, por consiguiente, de la productividad de las empresas”, afirmó María Méndez, presidenta de Vacation Is a Human Right Foundation (VIAHR), entidad organizadora del congreso.

La segunda edición, desarrollada en Madrid, abordó la responsabilidad de las empresas en establecer políticas y normas para proteger la salud mental de los trabajadores, así como la propia del trabajador para desconectar, establecer límites, cuidarse a sí mismo y buscar ayuda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube! 
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Suscríbete a nuestra página en Facebook