variedades

Panamá, el tercer país en Latinoamérica con alta sensación de burnout

La sobrecarga de trabajo es la principal causa por la cual los trabajadores han sufrido agotamiento laboral en 2024.

Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Los trabajadores reportaron falta de energía o cansancio extremo. Foto: Ilustrativa / Freepik

Un 88% de los entrevistados en Panamá para un estudio del portal de empleos de Bumeran aseguró que experimentaron el síndrome de burnout o agotamiento laboral durante el 2024.

Versión impresa

El estudio, que contó con la participación de 5,899 empleados de un grupo de países de Latinoamérica, reveló que la sobrecarga de trabajo (22%), el trato de los superiores (21%) y falta de claridad con respecto al rol (19%), son las causas a las que los trabajadores le atribuyen el agotamiento laboral.

Más de la mitad de los encuestados, el 53%, tuvo falta de energía o cansancio extremo; un 38% experimentó negativismo o cinismo con relación al trabajo, un 21% notó una disminución en su eficacia para trabajar y un 41% sufrió todos los síntomas juntos.

Cuando se les consultó a los trabajadores sobre cómo disminuir o combatir el agotamiento laboral, más de la mitad, el 55%, respondió que “cambiar de empleo”.

Con toda esta información se hizo un ranking sobre los países con una alta sensación de burnout y Argentina (91%) lidera la lista, seguido por Chile (89%), Panamá, Perú (82%) y Ecuador (78%).

Por primera vez desde que se realiza el estudio, la percepción de los empleados y la de los especialistas en recursos humanos coinciden: en 9 de cada 10 de las organizaciones reportan casos de burnout, reflejando un incremento de 6 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

Muchos empleados del mundo no pidieron licencia médica aun sintiéndose enfermos, y la mayoría sufrió este año niveles récord de estrés.

Prevención

Vacation Is a Human Right Foundation (VIAHR) anunció el mes pasado, en España, que el III Congreso Iberoamericano para Prevenir el Burnout se celebrará en Cartagena de Indias (Colombia) en octubre de 2025.

“Cartagena de Indias es una sede perfecta para continuar el trabajo que empezamos en República Dominicana, y ahora en España. Queremos que el mensaje de la ‘pausa consciente’ siga amplificándose por el mundo hispano, en beneficio de la salud mental de los trabajadores y, por consiguiente, de la productividad de las empresas”, afirmó María Méndez, presidenta de Vacation Is a Human Right Foundation (VIAHR), entidad organizadora del congreso.

La segunda edición, desarrollada en Madrid, abordó la responsabilidad de las empresas en establecer políticas y normas para proteger la salud mental de los trabajadores, así como la propia del trabajador para desconectar, establecer límites, cuidarse a sí mismo y buscar ayuda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube! 
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook