Skip to main content
Trending
Tatiana Vélez presume a su príncipe Luis Manuel en la redes socialesInauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongoFuerte colisión en la carretera Panamá–Colón deja una víctima fatalCámara de Comercio solicita ir analizando los resultados parciales de la auditoría en la minaJaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles
Trending
Tatiana Vélez presume a su príncipe Luis Manuel en la redes socialesInauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongoFuerte colisión en la carretera Panamá–Colón deja una víctima fatalCámara de Comercio solicita ir analizando los resultados parciales de la auditoría en la minaJaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Panamá, entre los tres competidores del campeonato regional de 'Solve for Tomorrow 2022'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Campeonato mundial / Competencia / Educación / Panamá / Tecnología

Panamá

Panamá, entre los tres competidores del campeonato regional de 'Solve for Tomorrow 2022'

Actualizado 2022/10/12 17:25:12
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Estos tres finalistas fueron seleccionados de entre los nueve equipos ganadores por país que participan en la competencia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Finalistas de Panamá. Foto: Cortesía

Finalistas de Panamá. Foto: Cortesía

Finalistas de Costa Rica. Foto: Cortesía

Finalistas de Costa Rica. Foto: Cortesía

Finalistas de Venezuela. Foto: Cortesía

Finalistas de Venezuela. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Red Wifi gratuita, blanco de ataques

  • 2

    Desarticulan grupo dedicado al tráfico de drogas y pandillerismo, que operaba en cinco provincias

  • 3

    La foto con Biden que causó el despido de la canciller Mouynes

Panamá se enfrentará a Costa Rica y Venezuela en la final de la edición 2022 del programa "Solve for Tomorrow". 

Estos tres finalistas fueron seleccionados de entre los nueve equipos ganadores por país que participan en la competencia.

Estudiantes de Costa Rica, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Panamá, República Dominicana, Ecuador y Venezuela, concursaron con ideas novedosas, que buscan las soluciones a problemas ambientales, educativos y sociales. 

En opinión del jurado calificador, desde el inicio del concurso en julio hasta esta etapa final, todos los proyectos presentados exhibieron valores extraordinarios que ilustran fehacientemente el compromiso de todos los jóvenes en poner sus talentos intelectuales, técnicos y emocionales al servicio del bienestar de las comunidades donde viven, estudian y crecen. 

Los nueve equipos (incluyendo a los de Costa Rica, Panamá y Venezuela) seguirán participando por el reconocimiento de la Comunidad Virtual, mediante las votaciones que se realizarán a través de las redes sociales del concurso. 

El 27 de octubre será elegido el equipo ganador del programa Solve for Tomorrow de Samsung en un acto que se celebrará en Costa Rica. 

Evaluación y más

La evaluación de cada uno de los nueve proyectos, que participaron en el programa "Solve for Tomorrow" se basó en parámetros como la factibilidad, la claridad del planteamiento, el trabajo en equipo, además de la aplicación de la metodología Stem (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés).

- Costa Rica: Este grupo está integrado por alumnos del Colegio Técnico Profesional de Atenas, ubicado en Alajuela, quienes crearon el proyecto Aquagraf.

Mediante un sistema modular y escalable que emplea nanomateriales e integra tecnología IoT y Big Data, el modelo de tratamiento que promueven estos jóvenes responde a la necesidad de solventar el problema de contaminación de aguas de pozos y nacientes de una región de la provincia de Guanacaste, atacar el origen de enfermedades originadas por esta situación para así contribuir con la salud pública local.

VEA TAMBIÉN: Jhonathan Chávez: El artista presentará su canción 'La actriz del año'

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

- Panamá: Este equipo está integrado por el Centro Educativo Joaquín José Vallarino, ubicado en el distrito de Mariato, provincia de Veraguas de Panamá. 

Titulado "Aceibón: Ayudemos al ambiente", esta solución está focalizada en el diseño y la fabricación de una sustancia jabonosa para reciclar aceite doméstico usado, evitando que sea un desperdicio con efecto contaminante del entorno.

- Venezuela: Este grupo nació de la creatividad de alumnos de la Unidad Educativa Bolivariana de Talentos Deportivos, ubicada en el estado Nueva Esparta, Venezuela. 

Bajo el título "Energía de las olas", el equipo ideó una solución al problema de las graves fallas del servicio eléctrico que se registra en casi toda esta región insular.

VEA TAMBIÉN: Rosalía amenazará la corona de Harry Styles en los premios europeos de MTV

La respuesta tecnológica diseñada por estos jóvenes consiste en aprovechar el impulso del oleaje para generar el movimiento de un sistema por medio de presión hidroneumática y activar un generador eléctrico, lo que constituye una fuente de energía limpia, alternativa y económica a los habitantes de esta isla venezolana. 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Luis Durango Jr., Luis Manuel y Tatiana Vélez. Foto: CG Foto Estudio

Tatiana Vélez presume a su príncipe Luis Manuel en la redes sociales

Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

El incidente provocó un fuerte tranque a la altura de la comunidad de Villa del Caribe, en el corregimiento de Cristóbal Este, en las afueras de la ciudad de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Fuerte colisión en la carretera Panamá–Colón deja una víctima fatal

Cámara de Comercio solicita ir analizando los resultados parciales de la auditoría en la mina

Fernández ponderó los operativos de la Policía Nacional para sacar de circulación gran cantidad de drogas.

Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli mostró su notificación, en el documento de al lado, el plazo dado por Brasil.

Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".