variedades

Panamá postula festival del pueblo guna ante la Unesco

Esta candidatura se presenta considerando que el festival es una iniciativa del pueblo guna que promueve las prácticas ecológicas y culturales.

Redacción ey! | ey@epasa.com - Actualizado:

'Programa ecológico y cultural asociado al Festival de las tortugas marinas de Armila'. Foto: Cortesía

A finales de esta semana se presentó la postulación del “Programa ecológico y cultural asociado al Festival de las tortugas marinas de Armila” para que sea incluido en la Lista de Buenas prácticas de Salvaguardia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Versión impresa

Esta candidatura se presenta considerando que el festival es una iniciativa del pueblo guna que promueve las prácticas ecológicas y culturales, pues protege como parte de su cultura a las tortugas baulas (canales o laúd) y a las tortugas carey, especialmente durante su desove y nacimiento de sus crías.

Foto: Cortesía

VEA TAMBIÉN: Niños más inteligentes

Para hacer esfecto de dicha postulación el viceministro de Comercio Interior e Industrias encargado, Eduardo Palacios, firmó el expediente de la candidatura, que contiene el formulario, inventario, cartas, fotografías, video y grabaciones con las peticiones de la comunidad de Armila, para la postulación de este programa.

El Proyecto Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de Panamá, elaboró el expediente, y en el que detalla que el festival se realiza en el mes de mayo y como parte del programa, jóvenes y adultos organizan jornadas de limpieza de playas y protegen los nidos y a las tortugas de los depredadores, principalmente durante el desove y posterior nacimiento de las crías de las baulas.

En su labor, además, organizan visitas guiadas durante el desove de las tortugas, con todas las recomendaciones de protección de las autoridades de ambiente, quienes también acompañan en este proceso (al igual que otras instituciones y organizaciones independientes como Yaug Galu y Armirdorgan).

Durante el festival se realizan prácticas culturales de conservación donde participa la comunidad, sectores ambientalistas y científicos.

VEA TAMBIÉN: Para mantener el peso en la menopausia

Adicional se observan artesanías con diseños de tortugas y se desarrollan talleres ecológicos y concursos con los estudiantes de Armila y de otras comunidades invitadas (danzas, escultura de baulas en arena, volibol, carrera en cayucos, debate, maquetas, murales, narraciones tradicionales y múltiples actividades que resaltan las tradiciones de la cultura guna).

A finales del 2017, Panamá logró una primera inscripción con las técnicas artesanales del sombrero pintao en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO y se mantiene a la espera de lograrlo nuevamente el próximo mes de diciembre, con las Expresiones rituales y festivas de la cultura Congo.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook