Skip to main content
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'Panamá Respira', un paliativo para el estrés

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Ejercicios / Estrés / Salud / Yoga

PANAMÁ

'Panamá Respira', un paliativo para el estrés

Publicado 2022/01/22 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

'Panamá Respira' es una iniciativa de la Fundación el Arte de Vivir y consiste en encuentros al aire libre para hacer yoga, ejercicios de respiración y meditación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En los encuentros de 'Panamá Respira' se realiza yoga, ejercicios de meditación y respiración. Foto: Cortesía / Waby

En los encuentros de 'Panamá Respira' se realiza yoga, ejercicios de meditación y respiración. Foto: Cortesía / Waby

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensa de Ricardo Martinelli pide el archivo del expediente abierto tras video falso de Foco

  • 2

    Extinción de dominio, una ley 'peligrosa y grave'

  • 3

    Confabulario

El estrés, la incertidumbre, preocupaciones y el ritmo acelerado que llevan algunas personas no les permite tener una vida serena y disfrutar de las cosas cotidianas de la vida.

En los dos últimos años la covid-19 ha exacerbado los niveles de estrés, insomnio, ansiedad y ataques de pánico; y como un paliativo para estas condiciones la Fundación el Arte de Vivir puso en marcha la iniciativa "Panamá Respira".

La iniciativa es similar a la que ya tenía la fundación, llamada "Panamá libre de estrés", de 2019, y que por la pandemia no se pudo continuar, sin embargo, en julio de 2021, se realizó el primer encuentro de "Panamá Respira" en Ciudad del Saber.

Eliana Bremer, instructora encargada de "Panamá Respira", comenta que la iniciativa es similar a "Panamá libre de estrés", la diferencia está en que se realiza al aire libre, para que un mayor número de personas se beneficien.

"Panamá Respira" consiste en sesiones de yoga y ejercicios de respiración y meditación, que de acuerdo a Bremer ayudarán a las personas a llevar una vida más serena y a disfrutar de las cosas cotidianas de la vida.

Bremer enumera un sinnúmero de beneficios que pueden adquirir las personas al participar en "Panamá Respira", a nivel físico el yoga fortalece los músculos, favorece la circulación de la sangre, mejora la elasticidad y la flexibilidad de las articulaciones; y a nivel mental; relaja y mejora la flexibilidad de la mente, lo cual ayuda a sobrellevar los problemas que se presenten.

Con las herramientas que adquieren las personas podrán tener una mente más clara y serena, e inclusive aumenta los niveles de energía, lo cual tiene un impacto positivo en el sistema inmunológico.

En una sesión de yoga, que dura entre 75 y 90 minutos, y que se realiza al aire libre, se habla un poco de yoga, se hacen algunas posturas, ejercicios de respiración y meditación.

VEA TAMBIÉN: Doralis Mela recuerda que cuando terminó su relación fue ella quien lo difundió en las redes

"Panamá Respira" cuenta con cinco locaciones; en la ciudad se realiza en Ciudad del Saber, Parque Omar, Parque Urracá y Santa María Plaza; en Panamá Oeste en Costa Verde y esperan que la iniciativa se extienda también en el interior, adelantó Eliana Bremer.

En cada locación, quienes acogieron el proyecto sin dudarlo, se realiza por los regular una sesión mensualmente, y para la temporada seca se estima hacer dos clases al mes en Ciudad del Saber.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A la fecha se han realizado 19 encuentros y han participado 750 personas, reafirmado la buena recepción que ha tenido "Panamá Respira" tanto por el público como por las locaciones.

Este fin de semana es de "Panamá Respira", simultáneamente en el Parque Urracá y en Santa María Plaza, se realizará una clase de yoga, puede participar toda la familia, no se necesita experiencia.

VEA TAMBIÉN: Miguel Melfi estrena el sencillo 'Te imagino'

Los interesados en participar en esta o futuras clases pueden pedir información al 6869 4170 e inscribirse en https://bit.ly/Panama-Respira

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El rey Carlos III y el príncipe Andrés. Foto: EFE / EPA /Olivier Hoslet

Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

La malaria es una enfermedad curable. Foto: Archivo

Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Se prevé que para 2027 se registre un periodo de sequía, pero de menor intensidad que el de 2023. Cortesía

Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Grupo Epasa

'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".