Skip to main content
Trending
Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaFlag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región
Trending
Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaFlag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Panameñas que están en la lista de las '100 Mujeres más poderosas 2022' de Centroamérica

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artistas / Fama / Farándula / Mujeres / Poderosos

Panamá

Panameñas que están en la lista de las '100 Mujeres más poderosas 2022' de Centroamérica

Actualizado 2022/07/22 18:00:07
  • Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica

Un total de 25 panameñas fueron protagonistas debido a su trayectoria profesional e impacto positivo en la sociedad en diversos sectores productivos.

Yessica Sáez, Min Chen y la Dra. Dafni, tres de las panameñas destacadas en esta lista. Foto: Cortesía

Yessica Sáez, Min Chen y la Dra. Dafni, tres de las panameñas destacadas en esta lista. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lucho Pérez se retira voluntariamente de la televisión para dedicarse a sus proyectos

  • 2

    Defensa de Ricardo Martinelli ampliará denuncia ante las Naciones Unidas

  • 3

    'Eso fue lo que congelaron para nosotros', ofrecen arroz con tuna a ministros en la mesa del diálogo

La revista Forbes dio a conocer su lista de las “100 Mujeres más poderosas 2022” de Centroamérica y varias panameñas exitosas aparecen en esta lista.

Un total de 25 panameñas fueron protagonistas debido a su trayectoria profesional e impacto positivo en la sociedad en diversos sectores productivos. De estas, siete representan en el listado el campo de la ciencia y cuatro, el de la ingeniería. (https://forbescentroamerica.com/revista/)

La portada de la revista fue engalanada por la emprendedora Min Chen, CEO de Wisy, plataforma de inteligencia artificial que en sus fases iniciales mereció el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2020, de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Wisy, recientemente, fue seleccionada como el emprendimiento del año en la competencia Innovation Path dentro de la convención Cloud Wars Expo, realizado en el Centro de Convenciones Moscone, en San Francisco, California, EU.

“Forbes se une al esfuerzo de visibilizar la posibilidad, el desarrollo, el éxito y los reconocimientos para mujeres centroamericanas que se han desenvuelto en las áreas STEM, acrónimo de los términos en inglés Science, Technology, Engineering and Mathematics”, cita la nota de portada de esta edición dedicada a exaltar el camino de laureadas ingenieras, científicas, emprendedoras, así como escritoras, deportistas, juristas, artistas, etc., de México, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica y Panamá.

La ingeniera Yessica Sáez, quien es investigadora y docente de la Universidad Tecnología de Panamá (UTP), es una de las damas destacadas tras convertirse en la primera panameña en pertenecer al Comité Mundial de Women in Communications Engineering. Además, esta ex becaria de la Senacyt recibió en el premio Joven Profesional de Latinoamérica por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE).

Alexandra Guzmán Bloise, científica y oceanógrafa, también forma parte del listado por su trabajo a favor del medioambiente, el salvamento de los ecosistemas y la conservación de los mares, ya que se desempeña como técnica en investigación en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales.

Otra mujer reconocida por la revista es Ilya Espino de Marotta, al ser líder de la ampliación del Canal de Panamá, quien en su cargo de subadministradora implementó a principios de año la normativa para la restricción de paso de buques, que, ante la elevada demanda de la industria, incrementa dimensiones cada vez más.

Así mismo, la neurocientífica Gabrielle Britton es una de las protagonistas de la lista, quien al estar al frente de la Iniciativa de Investigación enfocada en el Envejecimiento en Panamá lidera el desarrollo de estudios de enfermedades neurodegenerativas, deterioro cognitivo y Alzheimer para apoyar el desarrollo de políticas públicas orientadas a mejorar la atención e la salud pública geriátrica.

VEA TAMBIÉN: Los Premios Juventud 2022 se rinden ante la colombiana Karol G

Otra panameña “poderosa” es la ingeniera Dafni Mora Guerra, investigadora y docente de la UTP, ex becaria de la Senacyt, quien ganó el Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por Las Mujeres en la Ciencia 2021” por liderar un proyecto enfocado en evaluar el rendimiento energético en edificaciones e impulsar el uso de energías limpias para el desarrollo y global.

El listado también cuenta con el perfil de la investigadora Carmenza Spadafora, doctora en bioquímica del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología, quien ha dedicado esfuerzos a entender cómo funciona el parásito que causa la malaria, uno de los retos más importantes de su carrera. Este año fue condecorada con el Premio al Mérito Victoriano Lorenzo por su aporte a la nación, y ha sido nombrada como una de las 10 mujeres más importantes en la historia de Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Así mismo, el trabajo de la ingeniera ambiental Nathalia Tejedor es realzado en esta edición por su labor para la conservación de los manglares panameños. Su oficio la llevó a ser considerada por la empresa 3M como una de las 25 mujeres científicas latinoamericanas destacadas.

La epidemióloga Amanda Gabster del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud también ha sido destacada por Forbes por sus investigaciones en salud pública relacionadas al comportamiento del virus de inmunodeficiencia humana en las comunidades más pobres del país. Ella consiguió que la Casa de Paz de Muná postulara el carácter obligatorio de la distribución de preservativos y la enseñanza de uso correcto.

VEA TAMBIÉN: Novedades de la Feria Internacional del Libro 2022

La ingeniera Alexandra Montenegro, del departamento de ingeniería biomédica en el hospital The Panama Clinic, fue incluida en la lista por su labor como agente inspiracional en áreas como diseño, innovación, desarrollo, investigación y voluntariado.

La ingeniera Tania Ábrego, ganadora del premio Outstanding Student and Young Professionals Activities Supporter, otorgado por el IEEE, también fue reconocida por la revista.

Otras mujeres panameñas “poderosas” son: Hena González de Zachrisson (letras), Damaris Young (deporte), Marcela Galindo de Obarrio (negocios), Julieta Del Castillo (arte), Ilda Mason (artes), Giselle González Villarrué (comunicaciones), Sara Omi Casamá (derechos humanos), Niurka Montero (negocios), Emily Santos (deporte), Jovana Ríos (derechos humanos), Sandra Miró (negocios), Patricia De León (entretenimiento) y Gianna Woodruff (deporte).

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

El edificio cayó en desuso durante una década, lo que causó su deterioro. Foto: Cortesía

Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Karla Holderde Panamá (izq.) disputa el balón contra Maria Ximena Barrillas de Guatemala. Foto: EFE

Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Lo más visto

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".