variedades

Panameño recibe premio por su trayectoria en la biomedicina

Fue el Colegio Americano de Ingeniería Clínica de Estados Unidos quien le otorgó el Premio Internacional de Ingeniería Clínica Antonio Hernández.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Actualizado:

Dr. Ernesto Antonio Ibarra Ramírez. Foto: Cortesía

El Dr. Ernesto Antonio Ibarra Ramírez, académico, científico y actual vicepresidente de la Sección de Panamá del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE-Panamá), recibió el “Premio Internacional de Ingeniería Clínica Antonio Hernández”.

Versión impresa

Fue el Colegio Americano de Ingeniería Clínica (ACCE, siglas en inglés) de Estados Unidos quien le otorgó este galardón por su liderazgo en la promoción de la Ingeniería Clínica en Panamá y la Región del Caribe. 

Además, resaltaron su trabajo colaborativo que ha impulsado el avance de la seguridad en el cuidado de la salud en la Región de América Latina.

El Dr. Ibarra, es Doctor en Biomedicina y Máster en Ingeniería Biomédica con especialización en Ingeniería Clínica por la Universidad de Barcelona (España), títulos obtenidos gracias al programa de becas de excelencia para estudios de doctorado de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) de Panamá.

Ha realizado contribuciones en el campo de la investigación científica, principalmente en el campo de la telemedicina, captación de energía en el entorno humano, radiación y salud humana, destacando por sus continuas aportaciones a la academia y a la ciencia, representado a Panamá en numerosas conferencias y talleres científicos en varios países en Latinoamérica, incluyendo Panamá, Colombia, El Salvador, Ecuador, Costa Rica y México.

Se desempeña como presidente de la Asociación Panameña de Ingeniería Biomédica (APIB), ha desarrollado durante casi dos décadas aportes en el avance de la Ingeniería Biomédica en Panamá. 

Hoy día es docente e investigador de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), y de las Escuelas de Ingeniería Biomédica de la Universidad Latina de Panamá (ULATINA) y la Universidad Especializada De Las Américas (UDELAS).

Ha obtenido importantes premios nacionales e internacionales. Posee un premio mundial, dos premios latinoamericanos, un premio centroamericano y dos galardones nacionales del IEEE.

En el año 2021 fue reconocido con el Premio Mundial al Servicio Distinguido, y el Premio Latinoamericano “Profesional Ejemplar” de la Sociedad de IEEE de Ingeniería Medicina y Biología (EMBS, por sus siglas en inglés).  De igual forma ese mismo año, la Universidad del Istmo (UDI) le concedió el Premio Huellas del Istmo Compromiso con la Cooperación, mención: Excelencia.

Según el Dr. Ibarra en las últimas décadas la Ingeniería Biomédica panameña ha experimentado un “crecimiento exponencial, cuantitativo y cualitativo”.

“Nuestro país lleva más de 20 años graduando ingenieros biomédicos.  En la actualidad tenemos un total de 422 profesionales de la ingeniería biomédica salidos de centros de enseñanza superior del país, de esa cantidad el 68 por ciento (285) se graduaron de la Universidad Especializada de las Américas y el 32 por ciento (137) en la Universidad Latina", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook