variedades
Pantorrillas
La Plata - Publicado:
Unas piernas bien formadas son parte del atractivo de hombres y mujeres.Su largo, grosor y forma vienen determinados por los genes, sin embargo, su apariencia puede mejorar, al tiempo que se procura el mejor estado de salud, a través de ejercicios específicos.En la moda de hacer ejercicios por salud y también por entrar en los parámetros de buen físico, con cuerpos tonificados, poco se toma en cuenta el área de las pantorrillas, cuyos músculos son los gemelos y soleo.Al evaluar un cuerpo bien formado se toma en cuenta todo el conjunto de músculos que lo integran, ya que cuando se ejercita un área y la otra no, sobre todo, para crecer, se pierde armonía.En la práctica, son muy pocas las personas que dedican tiempo de su rutina a las pantorrillas.Los hombres se preocupan por subir y marcar pecho y brazos y las mujeres bajar el abdomen, quedando olvidados músculos importantes como las pantorrillas.No obstante, además de ejercitarlas por apariencia física, es necesario hacerlo por salud.De acuerdo con Luis Navarro, del Centro de Tratamiento de las Venas Hospital Monte Sinaí, en Estados Unidos, "la sangre tiene que ir de las piernas al corazón y de lo superficial a lo profundo, pero cuando falla el "segundo corazón", que son los músculos de las pantorrillas, el proceso se dificulta y aparece la sensación de pesadez, dolor, hinchazón, calambres y cansancio en las piernas".Sin embargo, algunas prácticas deportivas son capaces de perjudicar la buena circulación, ya que al producirse un alto impacto sin el calzado adecuado, ejecutar mal los movimientos y no practicar ejercicios de estiramiento y relajación pueden contrarrestar la salud circulatoria.La propuesta de los especialistas en entrenamiento y acondicionamiento físico es caminar, andar en bicicleta y realizar una rutina que incluya ejercicios de fuerza, seguidos siempre de estiramiento.Realizar caminatas regularmente.No permanecer en la misma posición por períodos prolongados y si debe permanecer de pie por mucho tiempo, descansar el peso del cuerpo apoyándose en las piernas de forma alternada.Al permanecer sentado extienda las piernas y rote los tobillos lo más posible.Dormir con las piernas más elevadas que la cabeza.Permanecer acostado, con las piernas levantadas a 90 grados del suelo, por lo menos diez minutos diarios.Además de movimientos prácticos utilizando sólo el peso corporal, existen máquinas creadas especialmente para trabajar las pantorrillas, ya sea de pie o sentado, en las cuales indirectamente también se ejercitan otras áreas del cuerpo, como muslos, glúteos y brazos.Realizar caminatas regularmente, No permanecer en la misma posición por períodos prolongados y si debe permanecer de pie por mucho tiempo, descansar el peso del cuerpo apoyándose en las piernas de forma alternada.Al permanecer sentado extienda las piernas y rote los tobillos lo más posible.Dormir con las piernas más elevadas que la cabeza Permanecer acostado, con las piernas levantadas a 90 grados del suelo, por lo menos diez minutos diarios.Las pantorrillas son propensas a acalambrarse y el tendón de Aquiles se puede lesionar fácilmente, por lo que es imprescindible estirar luego de terminar cada serie de ejercicios.Al practicar una rutina de ejercicios es bueno empezar por los músculos más grandes.Elevaciones de talón.De pie y con una carga apoyada en los hombros, que puede ser una barra o en una máquina multipower, colocar el empeine de los pies en el borde del apoyo de abajo.Con las piernas estiradas, bajar para estirar los gemelos, y luego subir lo mas arriba posible, apretando los músculos.Pantorrillas de pie en la máquina.Es un movimiento básico para la pantorrilla.Apoyando sólo las puntas de los pies hacia adentro, descender lentamente con las rodillas rígidas hasta su máxima extensión y estirar.Luego subir contrayendo.