Patricia Vlieg celebrará el décimo aniversario de CABANGA
CABANGA celebra una década de logros, colaboraciones con artistas de renombre y un legado que continúa inspirando a nuevas generaciones.
Patricia Vlieg. Foto: Cortesía
Patricia Vlieg celebra en Boquete, Chiriquí, el 29 de agosto, el décimo aniversario de CABANGA, un proyecto multidisciplinario que ha transformado la manera de entender y presentar el repertorio musical.
La cantante panameña se presentará en la Parroquia San Juan Bautista de Boquete a beneficio de Anima e Cuore y Niños Cantores de Boquete de la Fundación Biblioteca de Boquete.
Vlieg explica que, desde su creación, CABANGA ha sido un emblema de innovación cultural, fusionando raíces tradicionales con elementos de jazz, música clásica y latinoamericana, y llevando la riqueza musical de Panamá a escenarios internacionales.
Nacido del deseo de Vlieg por explorar la música panameña como una expresión viva de memoria e identidad colectiva, CABANGA ha reunido a músicos, creadores y artistas visuales nacionales e internacionales.
“Las canciones son pretextos para compartir nuestra historia, recordar de dónde venimos e imaginar horizontes posibles”, dijo Vlieg, quien actualmente cursa una maestría en Relaciones Internacionales y Estudios de Paz en Japón.
El impacto de CABANGA ha trascendido fronteras. En 2019, el proyecto llegó a Japón en una gira histórica que conmemoró el centenario de la fundación de Panamá. Este éxito se consolidó en 2024 con nuevos conciertos en Tokio, celebrando los 120 años de relaciones diplomáticas entre Panamá y Japón. Estas presentaciones no solo fortalecieron los lazos culturales entre ambos países, sino que también posicionaron a CABANGA como un puente de intercambio artístico global.
“Hemos logrado contar a Panamá a través de sus canciones, generando espacios de intercambio con diversos países”, señaló Vlieg, quien ha sido reconocida por la Embajada de Japón en Panamá por su contribución a las relaciones bilaterales.
CABANGA celebra una década de logros, colaboraciones con artistas de renombre como Paquito D'Rivera, Lila Downs, Popi Spatocco y Berta Rojas, y un legado que continúa inspirando a nuevas generaciones. Este aniversario marca no solo un hito en la música panameña, sino también un llamado a seguir explorando y compartiendo la riqueza cultural de Panamá con el mundo.