Skip to main content
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Podremos controlar la pandemia?

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contagiado COVID-19 / COVID-19 / Panamá / Pandemia / Tiempos de COVID-19

Panamá

¿Podremos controlar la pandemia?

Publicado 2020/12/11 00:00:00
  • Dr. Silvio Vega
  •   /  
  • Especial para ey!
  •   /  
  • @panamaamerica

Los protocolos estándares deben adaptarse a la situación local.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Clave: Al identificar el individuo infectado hay que aislarlo.  Pixabay/ilustrativa

Clave: Al identificar el individuo infectado hay que aislarlo. Pixabay/ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa tiene planes de establecer nuevos 'autoexpress' de hisopados para detectar la COVID-19

  • 2

    Impacto de la COVID-19 en el sector marítimo

  • 3

    Presidente Laurentino Cortizo dice que ni la COVID-19 lo detendrá y luego recula

El control de un brote biológico siempre es un evento complicado y requiere de muchos factores, entre ellos, conocimiento y experticia en ese campo. Cuando el evento se magnifica a nivel mundial, se le llama "pandemia", pero el enfoque de control debe ser local, regional y mundial.

Los protocolos estándares deben adaptarse a la situación local, pero deben seguirse las normas fundamentales que facilitan el control. Las medidas de control que se deben implementar debieran estar dirigidas a tres objetivos fundamentales: 1- Control de la fuente, 2- Interrumpir la transmisión, 3- Modificar la respuesta del hospedero. Esto nos debe llevar a prevenir la recurrencia, el repunte o los rebrotes, dependiendo de la situación epidemiológica.

Para el control de la fuente, debemos remover la fuente de contaminación (en este caso el individuo infectado), separar a las personas de la exposición (distanciamiento, uso de mascarillas y medidas higiénicas) inactivar o neutralizar el patógeno (aun sin tratamiento ni manejo específico) y aislar y tratar las personas infectadas (analizaremos este punto).

La realización de pruebas diagnósticas tiene sus indicaciones y no se recomienda hacerlas al azar, porque se ha comprobado que no brindan mayor beneficio de información y contribuyen a la confusión de los análisis epidemiológicos, además, que generan un costo económico que se puede invertir en otros rubros.

Un punto clave del diagnóstico oportuno y la trazabilidad es, que al identificar el individuo infectado hay que aislarlo. Aislar significa, según el diccionario de la lengua española: "hacer que una persona o una cosa quede sola, separada de otras". Eso indica que no podemos aislar individuos infectados en casas con personas sanas. Se necesita evaluar en forma cuidadosa esta condición. La mayoría de las viviendas de los panameños no tienen condiciones para aislar una persona infectada. En consecuencia, un fenómeno común que tenemos a diario es que, en la casa de un infectado, se contaminen los individuos sanos que conviven en la misma.

Hay que pensar en varias fórmulas para mantener aislados a los individuos positivos: Incrementar el número de hoteles-hospitales, adecuar áreas en todas las provincias (residencias, escuelas, gimnasios, etc.) como albergues para mantener aislados a los individuos infectados.

Por supuesto, que esta medida debe ir acompañada del soporte económico y nutricional y la debida vigilancia por personal de salud.

En conjunto con esta medida, deben establecerse protocolos de evaluación de las viviendas, para determinar si pueden cumplir con el aislamiento, seguido de una completa orientación y educación a la familia de como lograrlo. Estoy seguro que, con esta medida, se reducirán exponencialmente el número de casos.

VEA TAMBIÉN: Sandra Sandoval recuerda cuando posó casi desnuda: 'Creo que fue el bochorno más grande que yo he sentido en toda mi vida'

En el ámbito de los trabajadores de la salud, es indispensable mantenerlos sanos; no se deben escatimar esfuerzos en proporcionarles los equipos de protección personal, sobre todo las mascarillas N-95, que es el elemento más importante en la prevención de este mecanismo de transmisión en todo el personal que atienda directamente pacientes.

En el área de hospitalización hay que poner atención a las infecciones asociadas al cuidado de la salud, las cuales se han incrementado y contribuyen considerablemente a la morbi-mortalidad de la situación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Muchas cosas se están haciendo bien y hay que continuarlas, pero hay que hacer evaluaciones objetivas diarias y cambiar en forma dinámica las acciones que no funcionen, por estrategias aplicables a cada área, las cuales efectivamente, pueden ser diferentes de acuerdo a las costumbres y cultura.

Con estas reflexiones, no pretendemos brindar elementos mágicos, pero esperamos contribuir con estas ideas al control de esta pandemia en nuestro país.

VEA TAMBIÉN: Sech sorprende a un seguidor en Nueva York, un joven que está dando sus primeros pasos en la música

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".