variedades

¿Podremos controlar la pandemia?

Los protocolos estándares deben adaptarse a la situación local.

Dr. Silvio Vega | Especial para ey! | @panamaamerica - Publicado:

Clave: Al identificar el individuo infectado hay que aislarlo. Pixabay/ilustrativa

El control de un brote biológico siempre es un evento complicado y requiere de muchos factores, entre ellos, conocimiento y experticia en ese campo. Cuando el evento se magnifica a nivel mundial, se le llama "pandemia", pero el enfoque de control debe ser local, regional y mundial.

Versión impresa

Los protocolos estándares deben adaptarse a la situación local, pero deben seguirse las normas fundamentales que facilitan el control. Las medidas de control que se deben implementar debieran estar dirigidas a tres objetivos fundamentales: 1- Control de la fuente, 2- Interrumpir la transmisión, 3- Modificar la respuesta del hospedero. Esto nos debe llevar a prevenir la recurrencia, el repunte o los rebrotes, dependiendo de la situación epidemiológica.

Para el control de la fuente, debemos remover la fuente de contaminación (en este caso el individuo infectado), separar a las personas de la exposición (distanciamiento, uso de mascarillas y medidas higiénicas) inactivar o neutralizar el patógeno (aun sin tratamiento ni manejo específico) y aislar y tratar las personas infectadas (analizaremos este punto).

La realización de pruebas diagnósticas tiene sus indicaciones y no se recomienda hacerlas al azar, porque se ha comprobado que no brindan mayor beneficio de información y contribuyen a la confusión de los análisis epidemiológicos, además, que generan un costo económico que se puede invertir en otros rubros.

Un punto clave del diagnóstico oportuno y la trazabilidad es, que al identificar el individuo infectado hay que aislarlo. Aislar significa, según el diccionario de la lengua española: "hacer que una persona o una cosa quede sola, separada de otras". Eso indica que no podemos aislar individuos infectados en casas con personas sanas. Se necesita evaluar en forma cuidadosa esta condición. La mayoría de las viviendas de los panameños no tienen condiciones para aislar una persona infectada. En consecuencia, un fenómeno común que tenemos a diario es que, en la casa de un infectado, se contaminen los individuos sanos que conviven en la misma.

Hay que pensar en varias fórmulas para mantener aislados a los individuos positivos: Incrementar el número de hoteles-hospitales, adecuar áreas en todas las provincias (residencias, escuelas, gimnasios, etc.) como albergues para mantener aislados a los individuos infectados.

Por supuesto, que esta medida debe ir acompañada del soporte económico y nutricional y la debida vigilancia por personal de salud.

En conjunto con esta medida, deben establecerse protocolos de evaluación de las viviendas, para determinar si pueden cumplir con el aislamiento, seguido de una completa orientación y educación a la familia de como lograrlo. Estoy seguro que, con esta medida, se reducirán exponencialmente el número de casos.

VEA TAMBIÉN: Sandra Sandoval recuerda cuando posó casi desnuda: 'Creo que fue el bochorno más grande que yo he sentido en toda mi vida'

En el ámbito de los trabajadores de la salud, es indispensable mantenerlos sanos; no se deben escatimar esfuerzos en proporcionarles los equipos de protección personal, sobre todo las mascarillas N-95, que es el elemento más importante en la prevención de este mecanismo de transmisión en todo el personal que atienda directamente pacientes.

En el área de hospitalización hay que poner atención a las infecciones asociadas al cuidado de la salud, las cuales se han incrementado y contribuyen considerablemente a la morbi-mortalidad de la situación.

Muchas cosas se están haciendo bien y hay que continuarlas, pero hay que hacer evaluaciones objetivas diarias y cambiar en forma dinámica las acciones que no funcionen, por estrategias aplicables a cada área, las cuales efectivamente, pueden ser diferentes de acuerdo a las costumbres y cultura.

Con estas reflexiones, no pretendemos brindar elementos mágicos, pero esperamos contribuir con estas ideas al control de esta pandemia en nuestro país.

VEA TAMBIÉN: Sech sorprende a un seguidor en Nueva York, un joven que está dando sus primeros pasos en la música

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook