variedades

¿Podremos controlar la pandemia?

Los protocolos estándares deben adaptarse a la situación local.

Dr. Silvio Vega | Especial para ey! | @panamaamerica - Publicado:

Clave: Al identificar el individuo infectado hay que aislarlo. Pixabay/ilustrativa

El control de un brote biológico siempre es un evento complicado y requiere de muchos factores, entre ellos, conocimiento y experticia en ese campo. Cuando el evento se magnifica a nivel mundial, se le llama "pandemia", pero el enfoque de control debe ser local, regional y mundial.

Versión impresa

Los protocolos estándares deben adaptarse a la situación local, pero deben seguirse las normas fundamentales que facilitan el control. Las medidas de control que se deben implementar debieran estar dirigidas a tres objetivos fundamentales: 1- Control de la fuente, 2- Interrumpir la transmisión, 3- Modificar la respuesta del hospedero. Esto nos debe llevar a prevenir la recurrencia, el repunte o los rebrotes, dependiendo de la situación epidemiológica.

Para el control de la fuente, debemos remover la fuente de contaminación (en este caso el individuo infectado), separar a las personas de la exposición (distanciamiento, uso de mascarillas y medidas higiénicas) inactivar o neutralizar el patógeno (aun sin tratamiento ni manejo específico) y aislar y tratar las personas infectadas (analizaremos este punto).

La realización de pruebas diagnósticas tiene sus indicaciones y no se recomienda hacerlas al azar, porque se ha comprobado que no brindan mayor beneficio de información y contribuyen a la confusión de los análisis epidemiológicos, además, que generan un costo económico que se puede invertir en otros rubros.

Un punto clave del diagnóstico oportuno y la trazabilidad es, que al identificar el individuo infectado hay que aislarlo. Aislar significa, según el diccionario de la lengua española: "hacer que una persona o una cosa quede sola, separada de otras". Eso indica que no podemos aislar individuos infectados en casas con personas sanas. Se necesita evaluar en forma cuidadosa esta condición. La mayoría de las viviendas de los panameños no tienen condiciones para aislar una persona infectada. En consecuencia, un fenómeno común que tenemos a diario es que, en la casa de un infectado, se contaminen los individuos sanos que conviven en la misma.

Hay que pensar en varias fórmulas para mantener aislados a los individuos positivos: Incrementar el número de hoteles-hospitales, adecuar áreas en todas las provincias (residencias, escuelas, gimnasios, etc.) como albergues para mantener aislados a los individuos infectados.

Por supuesto, que esta medida debe ir acompañada del soporte económico y nutricional y la debida vigilancia por personal de salud.

En conjunto con esta medida, deben establecerse protocolos de evaluación de las viviendas, para determinar si pueden cumplir con el aislamiento, seguido de una completa orientación y educación a la familia de como lograrlo. Estoy seguro que, con esta medida, se reducirán exponencialmente el número de casos.

VEA TAMBIÉN: Sandra Sandoval recuerda cuando posó casi desnuda: 'Creo que fue el bochorno más grande que yo he sentido en toda mi vida'

En el ámbito de los trabajadores de la salud, es indispensable mantenerlos sanos; no se deben escatimar esfuerzos en proporcionarles los equipos de protección personal, sobre todo las mascarillas N-95, que es el elemento más importante en la prevención de este mecanismo de transmisión en todo el personal que atienda directamente pacientes.

En el área de hospitalización hay que poner atención a las infecciones asociadas al cuidado de la salud, las cuales se han incrementado y contribuyen considerablemente a la morbi-mortalidad de la situación.

Muchas cosas se están haciendo bien y hay que continuarlas, pero hay que hacer evaluaciones objetivas diarias y cambiar en forma dinámica las acciones que no funcionen, por estrategias aplicables a cada área, las cuales efectivamente, pueden ser diferentes de acuerdo a las costumbres y cultura.

Con estas reflexiones, no pretendemos brindar elementos mágicos, pero esperamos contribuir con estas ideas al control de esta pandemia en nuestro país.

VEA TAMBIÉN: Sech sorprende a un seguidor en Nueva York, un joven que está dando sus primeros pasos en la música

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Suscríbete a nuestra página en Facebook