Skip to main content
Trending
Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenosSector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenadorIdentifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia
Trending
Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenosSector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenadorIdentifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Poema 'La historia recordará' reflexiona sobre cómo el coronavirus será recordado

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Literatura / Motivación

Poema 'La historia recordará' reflexiona sobre cómo el coronavirus será recordado

Actualizado 2020/04/01 18:14:46
  • Redacción Ey!, ey@epasa.com, @PanamaAmerica

Cada uno tiene su manera de enfrentar la pandemia del coronavirus y liberar el estrés durante la cuarentena. Donna Ashworth lo ha hecho a través de un escrito que parece un poema para mantener viva la esperanza de que saldremos vencedores en esta batalla mundial contra este flagelo que por ahora nos tiene de rodillas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El coronavirus deja luto, dolor y desesperanza a su paso. Es un enemigo mundial al que hay que combatir con solidaridad, higiene, cuarentena y oración. Foto: Pixabay

El coronavirus deja luto, dolor y desesperanza a su paso. Es un enemigo mundial al que hay que combatir con solidaridad, higiene, cuarentena y oración. Foto: Pixabay

Los médicos están entre los grandes guerreros en esta batalla contra el coronavirus. Foto: Pixabay

Los médicos están entre los grandes guerreros en esta batalla contra el coronavirus. Foto: Pixabay

Lavado de manos, cuidadosamente, con agua y jabón es primordial para frenar al coronavirus. También el distanciamiento social. Foto: Pixabay

Lavado de manos, cuidadosamente, con agua y jabón es primordial para frenar al coronavirus. También el distanciamiento social. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Habilitan hoteles en tres provincias para atender casos de COVID-19

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Respondemos 17 dudas sobre el teletrabajo

  • 3

    Johnny Ventura fue dado de alta tras ser hospitalizado por coronavirus

En las redes hay muy interesantes reflexiones en estos tiempos del coronavirus. La vena artística y filosófica sale a relucir. Tal es el caso de Donna Ashworh, cuyo poema-reflexiones, que posteó la escritora panameña Sonia Ehlers en su Facebook compartimos en esta ocasión con los lectores de Panamá América.

Se trata de un mensaje muy motivador, que, palabras menos, palabras más, nos invita a seguir atizando la llama de la esperanza, porque esto pasará. Esto será historia. Esto lo superaremos. Eso sí, destaca el hecho de que el triunfo fue en equipo, según se desprende del texto-poema. Haciendo cada uno su parte. La gran mayoría, peleamos en la retaguardia (los médicos, policías y otros  lo hacen en primera línea de batalla) cumpliendo con la cuarentena. Por eso, para que podamos abrir las puertas, abrazarnos y besarnos otra vez, hagamos lo que nos corresponde, responsablemente. #QuédateEnCasa, #ProtégetePanamá

 

VER TAMBIÉN: Victoria Ruffo está en aislamiento luego de que su esposo, el gobernador Omar Fayad, diera positivo al COVID-19

 

Primero vamos a poner la traducción de este material al que hacemos referencia  y abajo agregamos el escrito tal cual lo posteó Ehlers en su cuenta de Facebook, porque, es muy atinado lo que allí afirma Asworth. Agradecemos a ambas este motivador mensaje.

El título pudiera ser La historia recordará...

 

LA HISTORIA RECORDARÁ

La historia recordará cuando el mundo se detuvo

Y los aviones permanecieron en tierra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y kis carros estacionaron en la calle.

Y los trenes no corrieron.

 

La historia recordará cuando las escuelas cerraron

Y los niños permanecieron dentro de sus casas

Y el equipo médico corrió hacia el fuego.

Y no se amilanó.

 

VER TAMBIÉN: Erika Ender y José Luis Rodríguez conversan sobre la pandemia del coronavirus

 

La historia recordará cuando la gente cantó

Desde sus balcones, en aislamiento

Pero tan unida

Con valentía y canción.

 

La historia recordará cuando la gente peleó

Por sus adultos mayores, sus débiles

Protegió a los vulnerables

Permaneciendo quieta.

 

La historia recordará cuando  el virus se marchó

Y las casas abrieron

Y la gente salió

Y se abrazaron y se besaron

Y empezaron otra vez

Más amablas que antes.

 

Donna Ashworth

 

VER TAMBIÉN: ¿Solo? ¡Veta al COVID-19! ¡Ciérrale la puerta!

 

EL ORIGINAL

History Will Remember

 

History will remember when the world stopped

And the flights stayed on the ground.

And the cars parked in the street.

And the trains didn´t run.

 

History will remember when the school closed

And the children stayed indoors

And the medical staff walked towards the fire

And they didn´t run.

 

History will remember when the people sang

On their balconies, in insolation

But so very much together

In courage and song.

 

VER TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: ¡Ojo con su corazón!, para vivir más cumpla con la cuarentena

 

History will remember when the people fought

For their old and their weak

Protected the vulnerable

By doing nothing at all.

 

People will remember when the virus left

And the houses opened

And the people came out

And hugged and kissed

And started again

Kinder than before.

 

Donna Ashworth

 

VER TAMBIÉN:  Científicos locales podrán compartir sus datos de investigación del coronavirus en la comunidad 'COVID-19 Panama Research'

 

 

 

 

 

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

El canon de arrendamiento establecido con el actual Patronato de la Feria de La Chorrera es de $0.25 por metro cuadrado y se mantendrá vigente hasta el mes de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Una persona trabajando en una finca ganadera en Metetí (Panamá). Foto: EFE

Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industrias. Foto: EFE

Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

Lo más visto

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

confabulario

Confabulario

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".