variedades

¿Por qué las mujeres son más propensas a la depresión?

Las mujeres suelen ser dos veces más propensas a padecer depresión versus los hombres, debido a factores genéticos, biológicos, psicológicos y sociales.

Fanny Arias - Actualizado:

La depresión suele empeorar si no se trata a tiempo. Foto: Ilustrativa / Pixabay

La depresión va más allá de sentir tristeza, es un trastorno común, pero a la vez grave, del estado de ánimo que afecta la forma en cómo las personas sienten, piensan y actúan.

Versión impresa

Cerca de 280 millones de personas viven con esta enfermedad globalmente, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud.

Según los especialistas, las mujeres suelen ser dos veces más propensas a padecer depresión versus los hombres, debido a factores genéticos, biológicos, así como psicológicos y sociales relacionados con experiencias de la vida.

"Cuando nos referimos a depresión, no estamos hablando de cambios comunes en el estado de ánimo ni en las respuestas emocionales que damos a los problemas diarios. Nos referimos a una enfermedad que puede llegar a convertirse en un problema de salud grave, si se extiende por mucho tiempo, y que puede causar desde sufrimiento hasta alterar dinámicas familiares, laborales y sociales e inclusive, llevar al suicidio", sostiene el doctor Carlos Cano, líder médico de medicina interna de Pfizer Centroamérica y Caribe (CAC).

Factores

En el renglón genético, este padecimiento puede surgir cuando está presente en la familia de la persona, ya sea padre, madre o hermanos.

Mientras que, en lo que a biológicos respecta, destaca la etapa de la pubertad en las mujeres, durante la cual los cambios hormonales pueden incrementar el riesgo de padecer depresión, unidos a otros aspectos como la determinación de su identidad, presión académica o en la práctica de deportes y problemas con los padres.

También incluye el trastorno disfórico premenstrual, que es una afección grave causante de diversos síntomas (enojo, pensamientos suicidas, cambios de apetito, hinchazón, dolor de articulaciones o músculos y hasta sensibilidad en los senos) y puede provocar que las mujeres interrumpan o no tengan la capacidad de ejercer desde sus labores cotidianas hasta sus estudios ni relacionarse con otros mientras transcurre el periodo.

Pero, esto no es todo, destaca la depresión perinatal, que puede afectar a las mujeres tanto durante el embarazo como posterior a este.

Las madres con este tipo de depresión llegan a desarrollar una tristeza extrema, fatiga, baja autoestima o sentimientos de mala mamá, ansiedad, problemas para conciliar el sueño y hasta pensamientos de hacerse daño a sí misma o al bebé, entre otros. Se estima que la depresión postparto se da entre un 10% a 15% de las mujeres.

La depresión perimenopáusica es otra que puede ocurrir mientras las mujeres hacen su transición hacia la menopausia. Durante esta etapa, los niveles de hormonas varían de forma irregular y esto unido a la ansiedad, el sueño interrumpido, el sentimiento de comenzar la menopausia a una edad más temprana de la usual, los acontecimientos de la vida y el aumento de peso, entre otros, pueden detonar este tipo de depresión.

Recuerde

La depresión suele empeorar si no se trata a tiempo, provocando otros problemas de conducta, salud y hasta emocionales, por ejemplo, el consumo inapropiado de drogas o alcohol, fobias sociales, trastornos de pánico, aislamiento y sobrepeso u obesidad, que pueden hasta desencadenar otros padecimientos como diabetes y enfermedades del corazón.

De acuerdo con la OMS, la depresión es la principal causa de discapacidad en el mundo y contribuye a la carga global de morbilidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook