Skip to main content
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Problemas por el uso prolongado de pantallas

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Celular / Prevención / Visión

PANAMÁ

Problemas por el uso prolongado de pantallas

Publicado 2021/06/18 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Para evitar problemas en teoría se debe pasar frente a una pantalla 20 minutos y tomar un descanso, se puede levantar, elevar la mirada o parpadear.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Dolor, ardor, escozor y secreciones en los ojos son algunos de los problemas que las personas están presentando. Foto: Ilustrativa / Pexels

Dolor, ardor, escozor y secreciones en los ojos son algunos de los problemas que las personas están presentando. Foto: Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscales del Ministerio Público buscan a Adolfo 'Chichi' De Obarrio como testigo protegido

  • 2

    Abogado denuncia manejo irregular del caso de la vacunación clandestina en Coco del Mar

  • 3

    Aprueban 20 millones de dólares para reactivar el proyecto Terminal de Cruceros del Pacífico-Amador

Debido a la pandemia de la covid-19 la modalidad virtual se convirtió en una solución, lo cual ha aumentado el tiempo de exposición a las pantallas, como resultado las personas han visto su salud ocular comprometida.

Con el uso de la computadora y el celular por tiempos prolongados se ha visto que las personas están presentando visión borrosa tanto de cerca como de lejos; dolor, ardor, escozor y secreciones en los ojos.

Quienes están padeciendo problemas en la visión tienen a entrecerrar los ojos para poder enfocar bien, explica la optometrista del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), Judith de Manduley.

La optometrista hace hincapié en que los padres debes estar pendientes al rendimiento académico de su hijo, el cual puede verse afectado si su salud ocular de se ve comprometida.

"El niño puede presentar un ojito desviado que a veces es por problemas musculares y otras veces es sencillamente porque hay una diferencia de agudeza visual entre un ojo y el otro", indica De Manduley.

Para evitar problemas De Mandulay detalla que en teoría se debe pasar frente a una pantalla veinte minutos y tomar un descanso, se puede levantar, elevar la mirada o parpadear.

Explica que estar por tiempos prologados frente a las pantallas implica que los ojos estén abiertos provocando que se resequen, por ello es importante tomar descansos.'


Durante la pandemia las personas han estado presentando visión borrosa tanto de cerca como de lejos; dolor, ardor, escozor y secreciones en los ojos.

Se aconseja descansar cada 20 minutos cuando se usa computadoras o dispositivos móviles.

Los especialistas recomiendan visitar una vez al año al especialista, sin embargo, hay algunas señales que podrían adelantar el su chequeo.

Al igual que en otras especialidades en promedio una persona debe visitar al optometrista una vez al año de forma preventiva, es especialista debe tener la ética suficiente para determinar si puede resolver el problema o si tiene que enviar al paciente con el oftalmólogo, quien finalmente determinará cada cuánto debe ser los chequeos, expresa De Mandulay.

VEA TAMBIÉN: Paulina Rubio perpetúa su brillo dorado con la llegada de sus 50 años

En el caso de los niños los chequeos deben realizarse con el pediatra y son más frecuentes, ya que los niños cambian más rápido.

Señales

A pesar de que se recomiendan asistir preventivamente con el especialista hay ciertas situaciones que podrían adelantar su cita médica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Si actualmente está usando anteojos y ve borroso con ellos, es una señal para que adelante su cita con el especialista.

En caso de que no use lentes y presente visión borrosa, problemas para enfocar, dolor de cabeza y cansarse o necesitar más luz, son otras razones para consultar al especialista.

VEA TAMBIÉN: Ejercicios para proteger la salud del cerebro

"Sugiero que la visita al optometrista o al oftalmólogo es lo principal, una vez que tú vas por primera vez, ya él puede tener en base que es lo que tú tienes y puede ir comparando cada vez que llegas hacer visita cómo va todo", dice De Mandulay.

Problemas

El National Eye Institute enfatiza en un artículo que los problemas de visión más comunes son los errores de refracción, conocidos más comúnmente como vista corta; miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia.

"Los errores de refracción ocurren cuando la forma del ojo evita que la luz se enfoque directamente en la retina", se lee en el artículo.

Las personas que tiene algún familiar con algún error de refracción tiene mayores posibilidades de presentar alguna de estas condiciones, pues tienen un componente hereditario.

VEA TAMBIÉN: 'Luca': 'Filme' de aventura y amistad

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Durante el encuentro. Foto: Diómedes Sánchez S.

Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".