PANAMÁ
Problemas por el uso prolongado de pantallas
- Belys Toribio
- /
- /
- /
Para evitar problemas en teoría se debe pasar frente a una pantalla 20 minutos y tomar un descanso, se puede levantar, elevar la mirada o parpadear.
PANAMÁ
Para evitar problemas en teoría se debe pasar frente a una pantalla 20 minutos y tomar un descanso, se puede levantar, elevar la mirada o parpadear.
Dolor, ardor, escozor y secreciones en los ojos son algunos de los problemas que las personas están presentando. Foto: Ilustrativa / Pexels
Debido a la pandemia de la covid-19 la modalidad virtual se convirtió en una solución, lo cual ha aumentado el tiempo de exposición a las pantallas, como resultado las personas han visto su salud ocular comprometida.
Con el uso de la computadora y el celular por tiempos prolongados se ha visto que las personas están presentando visión borrosa tanto de cerca como de lejos; dolor, ardor, escozor y secreciones en los ojos.
Quienes están padeciendo problemas en la visión tienen a entrecerrar los ojos para poder enfocar bien, explica la optometrista del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), Judith de Manduley.
La optometrista hace hincapié en que los padres debes estar pendientes al rendimiento académico de su hijo, el cual puede verse afectado si su salud ocular de se ve comprometida.
"El niño puede presentar un ojito desviado que a veces es por problemas musculares y otras veces es sencillamente porque hay una diferencia de agudeza visual entre un ojo y el otro", indica De Manduley.
Para evitar problemas De Mandulay detalla que en teoría se debe pasar frente a una pantalla veinte minutos y tomar un descanso, se puede levantar, elevar la mirada o parpadear.
Explica que estar por tiempos prologados frente a las pantallas implica que los ojos estén abiertos provocando que se resequen, por ello es importante tomar descansos.'
Durante la pandemia las personas han estado presentando visión borrosa tanto de cerca como de lejos; dolor, ardor, escozor y secreciones en los ojos.
Se aconseja descansar cada 20 minutos cuando se usa computadoras o dispositivos móviles.
Los especialistas recomiendan visitar una vez al año al especialista, sin embargo, hay algunas señales que podrían adelantar el su chequeo.
Al igual que en otras especialidades en promedio una persona debe visitar al optometrista una vez al año de forma preventiva, es especialista debe tener la ética suficiente para determinar si puede resolver el problema o si tiene que enviar al paciente con el oftalmólogo, quien finalmente determinará cada cuánto debe ser los chequeos, expresa De Mandulay.
VEA TAMBIÉN: Paulina Rubio perpetúa su brillo dorado con la llegada de sus 50 años
En el caso de los niños los chequeos deben realizarse con el pediatra y son más frecuentes, ya que los niños cambian más rápido.
A pesar de que se recomiendan asistir preventivamente con el especialista hay ciertas situaciones que podrían adelantar su cita médica.
Si actualmente está usando anteojos y ve borroso con ellos, es una señal para que adelante su cita con el especialista.
En caso de que no use lentes y presente visión borrosa, problemas para enfocar, dolor de cabeza y cansarse o necesitar más luz, son otras razones para consultar al especialista.
VEA TAMBIÉN: Ejercicios para proteger la salud del cerebro
"Sugiero que la visita al optometrista o al oftalmólogo es lo principal, una vez que tú vas por primera vez, ya él puede tener en base que es lo que tú tienes y puede ir comparando cada vez que llegas hacer visita cómo va todo", dice De Mandulay.
El National Eye Institute enfatiza en un artículo que los problemas de visión más comunes son los errores de refracción, conocidos más comúnmente como vista corta; miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia.
"Los errores de refracción ocurren cuando la forma del ojo evita que la luz se enfoque directamente en la retina", se lee en el artículo.
Las personas que tiene algún familiar con algún error de refracción tiene mayores posibilidades de presentar alguna de estas condiciones, pues tienen un componente hereditario.
VEA TAMBIÉN: 'Luca': 'Filme' de aventura y amistad
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.