variedades

Promueve la cocina puertorriqueña

Aportan un toque sofisticado a la comida boricua.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Emanuel Jiménez. Cortesía

Cuando se trata de gastronomía, cada país posee un sinfín de platos, los cuales rinden homenaje a la fusión de culturas y sabores que caracterizan las raíces de su cocina.

Versión impresa

La gastronomía puertorriqueña ha logrado posicionarse en Estados Unidos. El chef Emanuel Jiménez ha conseguido situar la gastronomía de Puerto Rico con su apuesta en Miami.

Jiménez expresó su deseo de honrar la multicultura que define la cocina de su país en sus platos.

"Desde el mofongo hasta el sancocho, todos rinden homenaje a la fusión de culturas y sabores que caracterizan a las raíces de nuestra cocina", dijo.

El chef es copropietario del restaurante 100x35 Cocina con Raíces en Miami, allí les da un toque sofisticado a los platos puertorriqueños, pero siempre con el auténtico sabor boricua, detallan en un comunicado de prensa.

A saber

El chef Emanuel Jiménez nació en Aibonito, en la Isla del Encanto. Sus abuelos eran cocineros y dueños de restaurantes, de allí su interés por la profesión, pues destaca que se recuerda cocinando desde niño.

Estudió Artes Culinarias en el Instituto de Banca y Comercio, y en el ICPR Junior Collage. Ganó el Premio Goya como "Mejor Chef" en dos ocasiones.

"A pesar de los premios, yo no quería dedicarme a la cocina porque no me visualizaba con una carrera como chef. Pero, al trabajar como mesero en el restaurante Aviones, en Barranquitas, tuve que sustituir un día a un cocinero y después de aquello me quedé en la cocina", indica el chef.

VEA TAMBIÉN: Demi Lovato causa revuelo por video donde recrea su sobredosis

Al llegar a Estados Unidos, trabajó en uno de los restaurantes de Emilio Estefan hasta que se le presentó la oportunidad de ser chef ejecutivo y codueño de 100x35 Cocina con Raíces.

El restaurante es el primer restaurante de alta cocina puertorriqueña y a menudo ha sido frecuentado por reconocidas celebridades: Nicky Jam, Darell, El Guayna, Gilberto Santa Rosa y las chefs Johana Clavel y Patty Zerpa.

El chef considera que su misión es internacionalizar la comida puertorriqueña, preservando los sabores tradicionales, pero también innovando con toques de modernidad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook