variedades
Proteína de soja es buena para personas con alto colesterol
REDACCIÓN - Publicado:
Las personas que tienen niveles de colesterol que superan los 240 miligramos podrían mejorar con una dieta que incluya de 25 a 50 gramos diarios de proteína de soja, según un artículo que publica este mes la revista Circulation."Hay evidencias crecientes de que el consumo de proteína de soja puede bajar los niveles de colesterol en la sangre de algunas personas con altos niveles de colesterol, y esto brindaría beneficios cardiovasculares", escribió John Erdman, profesor de nutrición de la Universidad de Illinois.El colesterol es un esterol presente en todas las partes del cuerpo incluidos el sistema nervioso, la piel, los músculos, el hígado, los intestinos y el corazón, y que el cuerpo produce en la metabolización de los alimentos.Aproximadamente el 25 por ciento de la población adulta de Estados Unidos tiene niveles de colesterol elevados, y más de la mitad de la población adulta tiene niveles de colesterol más altos que los deseables.Los médicos consideran como deseable un nivel de colesterol de menos de 200 miligramos por decilitro de sangre, dado que ello reduce los riesgos de enfermedades cardiovasculares.Cuando el nivel está por encima de los 200 miligramos, aumenta el peligro de enfermedades de las vías coronarias, y las personas con niveles de colesterol por encima de los 240 miligramos por decilitro de sangre corren un riesgo mucho mayor.La recomendación de Erdman está dirigida al Comité de Nutrición de la Asociación Cardiaca de Estados Unidos, que publica la revista Circulation.La Dirección de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos permite que los productores de alimentos proclamen los beneficios para la salud de las comidas que contienen 6,5 gramos de proteína de soja, y sugiere cuatro porciones diarias, esto es 24 gramos.La revista cita 38 estudios clínicos sobre los cuales llegó a la conclusión de que el consumo de 25 a 50 gramos diarios de proteína de soja es a la vez seguro y eficaz para la reducción de hasta el 8 por ciento en las lipoproteínas de baja densidad, esto es el colesterol perjudicial para el cuerpo."Cuando en estos estudios se reemplazó en los alimentos la proteína animal con proteína de soja intacta hubo una disminución significativa del nivel total de colesterol en la sangre, como asimismo del colesterol "malo", al tiempo que hubo un incremento del 2,4 por ciento o más las lipoproteínas de alta densidad, l colesterol "bueno"", agregó Erdman.