Skip to main content
Trending
Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacionalPanamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimoIntercambio de ataques entre Irán e IsraelAsaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajeroPrecaución: Fin de semana de oleajes en el Pacífico
Trending
Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacionalPanamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimoIntercambio de ataques entre Irán e IsraelAsaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajeroPrecaución: Fin de semana de oleajes en el Pacífico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Qué hacer para no tener un huérfano digital?

1
Panamá América Panamá América Sábado 14 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Digitalización / Familia / Hijos / Padres / Tecnología

PANAMÁ

¿Qué hacer para no tener un huérfano digital?

Publicado 2024/07/17 00:00:00
  • Vircy Duarte
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

El uso constante de dispositivos ha llevado al aislamiento social y a una menor capacidad para interactuar en muchas familias en diversas partes del mundo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los huérfanos digitales carecen de cariño y apego. Foto: Ilustrativa / Freepik

Los huérfanos digitales carecen de cariño y apego. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    La columna de Doña Perla

  • 2

    Operación “Estambul” en Colón deja varios detenidos

  • 3

    Marinos y su heroica labor al servicio de Panamá

Ya ha quedado demostrado que la transformación que está causando la tecnología en la sociedad ha traído consigo excelentes retos, pero también ciertos problemas si no se le da el uso adecuado.

Mucho se habla del uso excesivo que muchos niños mantienen con los diversos aparatos tecnológicos, pero en la actualidad existe otra cara de la moneda o, más bien, lo contrario. Y es que es normal ver a madres que amamantan a sus bebés explorando Instagram, es decir, no hay ningún tipo de conexión entre mamá e hijo; también hay papás que estando en la mesa no dialogan con sus hijos por estar sumergidos en internet o WhatsApp.

Es así, o debido a lo antes mencionado, que han nacido los llamados "huérfanos digitales". Son los hijos de padres que pasan la mayor parte del tiempo "sumergidos" en su celular, tanto en presencia de sus hijos como en reuniones familiares.

Los huérfanos digitales tienen casa, comida, ropa, zapatos… reciben atención médica y son llevados a la escuela; sin embargo, carecen de cariño y apego. Sus padres, aunque presentes físicamente, se les puede considerar como ausentes.

Los familiares de los huérfanos digitales comparten características comunes. Entre ellas: dedican mucho tiempo a las redes sociales, si sus hijos son adolescentes prefieren hablarles por chat, delegan sus obligaciones como padres a abuelas, cuidadores, etc.

Consecuencias

No cabe duda de que los huérfanos digitales son víctimas de sus padres. El hecho de sentirse ignorados, menospreciados, mal atendidos y cambiados por las tecnologías los conduce a:

- Desmotivarse.

- Baja autoestima.

- Falta de concentración en sus estudios.

- Tristeza, depresión y aislamiento.

- Volverse agresivos o tímidos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para que tu hijo no corra el riesgo de volverse un huérfano digital debes, primero, analizar si verdaderamente las tecnologías te importan más que él. Seguido toma nota de las siguientes recomendaciones:

- Establece el diálogo cuando estén en casa.

- Siéntense a conversar sobre cualquier tema; incluso, pueden comenzar hablando de sus amigos virtuales o cualquier otra temática que se relacione con la tecnología.

- Acuerden horarios para estar juntos: los horarios de comida, por ejemplo. Cuando se sienten a la mesa conversen sobre su día y los asuntos que competen a la familia.

- Planifica estar un tiempo lejos de los dispositivos electrónicos, aunque sea unas horas.

-Utiliza el móvil para comunicarte con tu hijo solamente cuando no puedas estar a su lado.

- Dense cariño mutuo.

- Hagan los deberes de la escuela juntos, siempre debes apoyar a tus hijos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

En el Flar participan tanto los productores que siembran el arroz en fangueo, como aquellos que lo producen en secano. Foto: Cortesía

Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacional

 La nación cuenta con 8,822 buques con bandera panameña. Foto: Cortesía

Panamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimo

Vista nocturna de la ciudad de Teherán, de casi 10 millones de habitantes, que ha sido objeto de ataque por el ejército de Israel. Foto: EFE

Intercambio de ataques entre Irán e Israel

Entre asaltos y vandalismo, hay mucha inseguridad en las calles para los pasajeros de los metrobuses. Foto: Cortesía MiBus

Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero

Río Cabobré salido de su cauce, debido a las fuertes lluvias del viernes. Foto: Cortesía Sinaproc

Precaución: Fin de semana de oleajes en el Pacífico

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Puerto en la entrada del Canal de Panamá. Foto: EFE

Presidente Mulino se sorprende por declaraciones del administrador del Canal sobre venta de puertos

El cuarto puente cuenta con un avance de 23%. Foto: Archivo

MOP contrata a consultora para que se encargue del cuarto puente

Un hombre se encuentra en el lugar de un accidente aéreo cerca del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel en Ahmedabad, Gujarat, India. Foto: EFE

Panamá expresa profundo pesar por la tragedia del avión de Air India

Integrantes de las Fuerzas Armadas de Colombia. Foto: EFE

Panamá condena 'de manera enérgica' los atentados en Colombia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".