Skip to main content
Trending
Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementeraRegulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre
Trending
Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementeraRegulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Reconocen trabajo de científica panameña

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Senacyt

Reconocen trabajo de científica panameña

Publicado 2018/12/07 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

La doctora Lorena Coronado habla de sus trabajos sobre la malaria, las cuales la hicieron merecedora del Premio Nacional L'Oréal-Unesco 2018.

Lorena Coronado se hizo merecedora de este galardón gracias a los estudios que ha realizado enfocados en el tratamiento contra el parásito de la malaria.

Lorena Coronado se hizo merecedora de este galardón gracias a los estudios que ha realizado enfocados en el tratamiento contra el parásito de la malaria.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dra. Lorena Coronado gana el Premio 'L’ORÉAL-UNESCO Por las Mujeres en la Ciencia'

  • 2

    Senacyt presenta los avances logrados durante este año en su programación

  • 3

    Senacyt anuncia 12 nuevos programas

La científica panameña Lorena Coronado se alzó recientemente con uno de los premios más relevantes en esta rama que se otorga en el país.

Se trata del Premio Nacional L'Oréal-Unesco "Por las mujeres en la ciencia".

Coronado se hizo merecedora de este galardón gracias a los estudios que ha realizado enfocados en el tratamiento contra el parásito de la malaria.

Tiene un doctorado en Biotecnología de la Universidad de Acharya Nagarjuna y es Investigadora Postdoctoral en el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (Indicasat AIP). Ha participado en pasantías y congresos nacionales e internacionales y es miembro del Sistema Nacional de Investigación.

VEA TAMBIÉN: Búsquedas sobre Día de la Madre

Este reconocimiento será entregado el próximo 10 de diciembre.

La doctora Coronado comparte con Panamá América sobre sus trabajos y otros datos de la situación de la malaria en el país.

Cuéntenos sobre sus estudios en el tratamiento contra el parásito de la malaria.

Al regresar a Panamá, luego de terminar mi licenciatura en Argentina, empecé a trabajar como técnico en un proyecto que buscaba probar la innovadora idea de la Dra. Carmenza Spadafora y el Dr. José Stoute sobre el uso de las frecuencias de microondas para matar al parásito de la malaria. Logramos efectivamente corroborar que sí era posible lograrlo debido, posiblemente, a una susceptibilidad paramagnética del cristal hemozoína, el cual es producido por el parásito cuando infecta glóbulos rojos. Luego realicé mis estudios de doctorado tratando de determinar los mecanismos de acción de las microondas sobre el parásito con el fin de entender eventos biológicos específicos.

¿Cuáles son las cifras de afectados por la malaria en Panamá?

Durante el 2018 las cifras se han mantenido estables en comparación con el 2017 cuando terminó con 557 casos reportados. En lo que va del año ha habido 601 casos reportados de malaria, de los cuales 3 han sido por Plasmodium falciparum importados y 598 por Plasmodium vivax.

¿Panamá está avanzando en la eliminación de la malaria?

Panamá cuenta con políticas públicas sanitarias enfocadas en lograr la eliminación de la malaria. El Ministerio de Salud lanzó este año una nueva estrategia para la eliminación de la malaria en un periodo de cuatro años (2018- 2022) que consiste en capacitaciones, mejoras en diagnóstico y tratamiento. Sin embargo seguimos encontrando casos de malaria.

VEA TAMBIÉN: Vivir con epilepsia es duro

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Los más afectados en Panamá a causa de la malaria, son los de las comarcas?

Sí, son las regiones indígenas. La mayoría de los casos se reportan en la comarca  Guna, Panamá Este y la provincia de Darién.

¿Qué proyectos de investigación tiene sobre este tema?

Actualmente en nuestro laboratorio tenemos varios proyectos relacionados con malaria, en los que se buscan moléculas activas de la naturaleza como posibles nuevos fármacos, vesículas extracelulares aisladas de cultivos de malaria y otros proyectos que se han derivado del proyecto principal de las microondas. No obstante, el proyecto que es mi norte en estos momentos es el diseño e implementación de dispositivos aplicadores de energía electromagnética.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Criaderos de animales domésticos están bajo la lupa. Foto: Grok

Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Vista de la fachada del Hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza. EFE/Ahmad Awad

Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".