variedades

Reconocen trabajo de científica panameña

La doctora Lorena Coronado habla de sus trabajos sobre la malaria, las cuales la hicieron merecedora del Premio Nacional L'Oréal-Unesco 2018.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

Lorena Coronado se hizo merecedora de este galardón gracias a los estudios que ha realizado enfocados en el tratamiento contra el parásito de la malaria.

La científica panameña Lorena Coronado se alzó recientemente con uno de los premios más relevantes en esta rama que se otorga en el país.

Versión impresa

Se trata del Premio Nacional L'Oréal-Unesco "Por las mujeres en la ciencia".

Coronado se hizo merecedora de este galardón gracias a los estudios que ha realizado enfocados en el tratamiento contra el parásito de la malaria.

Tiene un doctorado en Biotecnología de la Universidad de Acharya Nagarjuna y es Investigadora Postdoctoral en el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (Indicasat AIP). Ha participado en pasantías y congresos nacionales e internacionales y es miembro del Sistema Nacional de Investigación.

VEA TAMBIÉN: Búsquedas sobre Día de la Madre

Este reconocimiento será entregado el próximo 10 de diciembre.

La doctora Coronado comparte con Panamá América sobre sus trabajos y otros datos de la situación de la malaria en el país.

Cuéntenos sobre sus estudios en el tratamiento contra el parásito de la malaria.

Al regresar a Panamá, luego de terminar mi licenciatura en Argentina, empecé a trabajar como técnico en un proyecto que buscaba probar la innovadora idea de la Dra. Carmenza Spadafora y el Dr. José Stoute sobre el uso de las frecuencias de microondas para matar al parásito de la malaria. Logramos efectivamente corroborar que sí era posible lograrlo debido, posiblemente, a una susceptibilidad paramagnética del cristal hemozoína, el cual es producido por el parásito cuando infecta glóbulos rojos. Luego realicé mis estudios de doctorado tratando de determinar los mecanismos de acción de las microondas sobre el parásito con el fin de entender eventos biológicos específicos.

¿Cuáles son las cifras de afectados por la malaria en Panamá?

Durante el 2018 las cifras se han mantenido estables en comparación con el 2017 cuando terminó con 557 casos reportados. En lo que va del año ha habido 601 casos reportados de malaria, de los cuales 3 han sido por Plasmodium falciparum importados y 598 por Plasmodium vivax.

¿Panamá está avanzando en la eliminación de la malaria?

Panamá cuenta con políticas públicas sanitarias enfocadas en lograr la eliminación de la malaria. El Ministerio de Salud lanzó este año una nueva estrategia para la eliminación de la malaria en un periodo de cuatro años (2018- 2022) que consiste en capacitaciones, mejoras en diagnóstico y tratamiento. Sin embargo seguimos encontrando casos de malaria.

VEA TAMBIÉN: Vivir con epilepsia es duro

¿Los más afectados en Panamá a causa de la malaria, son los de las comarcas?

Sí, son las regiones indígenas. La mayoría de los casos se reportan en la comarca  Guna, Panamá Este y la provincia de Darién.

¿Qué proyectos de investigación tiene sobre este tema?

Actualmente en nuestro laboratorio tenemos varios proyectos relacionados con malaria, en los que se buscan moléculas activas de la naturaleza como posibles nuevos fármacos, vesículas extracelulares aisladas de cultivos de malaria y otros proyectos que se han derivado del proyecto principal de las microondas. No obstante, el proyecto que es mi norte en estos momentos es el diseño e implementación de dispositivos aplicadores de energía electromagnética.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook