variedades

Reconocen trabajo de científica panameña

La doctora Lorena Coronado habla de sus trabajos sobre la malaria, las cuales la hicieron merecedora del Premio Nacional L'Oréal-Unesco 2018.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

Lorena Coronado se hizo merecedora de este galardón gracias a los estudios que ha realizado enfocados en el tratamiento contra el parásito de la malaria.

La científica panameña Lorena Coronado se alzó recientemente con uno de los premios más relevantes en esta rama que se otorga en el país.

Versión impresa

Se trata del Premio Nacional L'Oréal-Unesco "Por las mujeres en la ciencia".

Coronado se hizo merecedora de este galardón gracias a los estudios que ha realizado enfocados en el tratamiento contra el parásito de la malaria.

Tiene un doctorado en Biotecnología de la Universidad de Acharya Nagarjuna y es Investigadora Postdoctoral en el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (Indicasat AIP). Ha participado en pasantías y congresos nacionales e internacionales y es miembro del Sistema Nacional de Investigación.

VEA TAMBIÉN: Búsquedas sobre Día de la Madre

Este reconocimiento será entregado el próximo 10 de diciembre.

La doctora Coronado comparte con Panamá América sobre sus trabajos y otros datos de la situación de la malaria en el país.

Cuéntenos sobre sus estudios en el tratamiento contra el parásito de la malaria.

Al regresar a Panamá, luego de terminar mi licenciatura en Argentina, empecé a trabajar como técnico en un proyecto que buscaba probar la innovadora idea de la Dra. Carmenza Spadafora y el Dr. José Stoute sobre el uso de las frecuencias de microondas para matar al parásito de la malaria. Logramos efectivamente corroborar que sí era posible lograrlo debido, posiblemente, a una susceptibilidad paramagnética del cristal hemozoína, el cual es producido por el parásito cuando infecta glóbulos rojos. Luego realicé mis estudios de doctorado tratando de determinar los mecanismos de acción de las microondas sobre el parásito con el fin de entender eventos biológicos específicos.

¿Cuáles son las cifras de afectados por la malaria en Panamá?

Durante el 2018 las cifras se han mantenido estables en comparación con el 2017 cuando terminó con 557 casos reportados. En lo que va del año ha habido 601 casos reportados de malaria, de los cuales 3 han sido por Plasmodium falciparum importados y 598 por Plasmodium vivax.

¿Panamá está avanzando en la eliminación de la malaria?

Panamá cuenta con políticas públicas sanitarias enfocadas en lograr la eliminación de la malaria. El Ministerio de Salud lanzó este año una nueva estrategia para la eliminación de la malaria en un periodo de cuatro años (2018- 2022) que consiste en capacitaciones, mejoras en diagnóstico y tratamiento. Sin embargo seguimos encontrando casos de malaria.

VEA TAMBIÉN: Vivir con epilepsia es duro

¿Los más afectados en Panamá a causa de la malaria, son los de las comarcas?

Sí, son las regiones indígenas. La mayoría de los casos se reportan en la comarca  Guna, Panamá Este y la provincia de Darién.

¿Qué proyectos de investigación tiene sobre este tema?

Actualmente en nuestro laboratorio tenemos varios proyectos relacionados con malaria, en los que se buscan moléculas activas de la naturaleza como posibles nuevos fármacos, vesículas extracelulares aisladas de cultivos de malaria y otros proyectos que se han derivado del proyecto principal de las microondas. No obstante, el proyecto que es mi norte en estos momentos es el diseño e implementación de dispositivos aplicadores de energía electromagnética.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Provincias Toque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y Veraguas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook