variedades

Reimaginar un mundo mejor para los niños

En una carta abierta la directora de Unicef, Henrietta Fore hace un llamado a la comunidad internacional para que atienda importantes temas relacionados con el bienestar de los niños.

Belys Toribio - Publicado:

'La comunidad internacional debe apoyar una recuperación inclusiva en la que primen las inversiones para los niños', dice Henrietta Fore. Foto: Ilustrativa / Pexels

Renovar la confianza mundial en las vacunas, abordar los obstáculos relacionados con el bienestar y la salud mental de los jóvenes, luchar contra el cambio climático y cerrar la brecha digital son las principales oportunidades para los niños que la pandemia de la covid-19 ha planteado a la comunidad internacional.

Versión impresa

En una carta abierta anual, que coincide con el 75 aniversario del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, la directora ejecutiva del organismo internacional, Henrietta Fore plantea que se deben aprovechar las oportunidades que se presentan para reimaginar un mundo más apropiado para los niños.

Fore indica que el rechazo que tienen algunas personas por la vacuna tendrá graves consecuencia sobre la capacidad de superar la covid-19, por esta razón, que adiciona al esfuerzo que se está haciendo para obtener, transportar y distribuir las vacunas, también se debe trabajar para que la población tenga confianza en ellas.

"Sin confianza, las vacunas no son más que viales caros guardados en los botiquines de los médicos", dijo Fore.

Aunado a la desconfianza que gira en torno a la vacuna de la covid-19, también destaca los trastornos de salud mental entre los niños y los jóvenes que se ha originado debido a la crisis sanitaria, un problema que la comunidad internacional debe prestar mucha atención.

Fore comentó en la carta sobre este tema que "los países deben destinar a este asunto las inversiones que merece, ampliar sustancialmente las ayudas y los servicios de salud mental dirigidos a los jóvenes en las comunidades y las escuelas y servirse de los programas de crianza con el fin de garantizar que los niños de las familias vulnerables obtengan la asistencia y la protección que necesitan en su hogar".

Otro problema que quedó al descubierto con la crisis sanitaria es la brecha digital, en el momento más álgido del cierre de las escuelas en el 2020, el 30% de los niños en edad escolar del mundo no contaban con acceso a la educación a distancia, algunos de ellos incluso tenían bajas probabilidades de acceder una educación de calidad.

En este punto, se insta a la comunidad internacional a dar un salto hacia el futuro a reimaginar la educación y cerrar la brecha digital con el propósito de sacarle el máximo provecho a las herramientas digitales.

VEA TAMBIÉN: Marc Anthony recibió su tercer Récord Guinness por ser el artista masculino más galardonado en los Premios Lo Nuestro

Por último, la carta pone de manifiesto que el momento actual ofrece una oportunidad única. "La comunidad internacional debe apoyar una recuperación inclusiva en la que primen las inversiones para los niños", escribe Fore.

"En el año en que Unicef celebra su 75 aniversario reimaginando el futuro de cada niño, permanezcamos unidos para apoyar a los niños y a los jóvenes con un ánimo renovado de urgencia, al tiempo que creamos oportunidades, hacemos realidad sus sueños y los ayudamos en cada etapa de sus vidas", puntualiza.

Dato

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia fue creado como resultado de una crisis mundial, Segunda Guerra Mundial.

En aquel entonces, Henrietta Fore destaca que hubiese sido fácil sentirnos abrumados por la escala de los problemas a los que se enfrentaban los niños en un mundo asolado por la guerra, Sin embargo, se reimaginaron las posibilidades.

VEA TAMBIÉN: Caras de la farándula local claman justicia para los niños de los albergues

"Construimos nuevos sistemas de salud y bienestar en todo el mundo. Vencimos a la viruela y al virus salvaje de la poliomielitis. Creamos las Naciones Unidas. Ahora, la historia nos reclama una vez más", comenta Fore.

En las graves crisis mundiales que han ocurrido en el pasado, desde guerras hasta pandemias, los dirigentes se han unido para negociar acuerdos y pactos y consensuar nuevas formas de restablecer la paz, recuperarse, reconstruir y cooperar.

El mundo se debe aglutinar con el fin de con el propósito de crear un plan concreto y práctico para proteger a nuestros niños.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook